MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2016

Rating: en un 2015 repartido, Telefe ganó el acumulado anual

Telefe y El Trece batallaron punta a punta. El año quedó repartido, ganaron seis meses cada uno. Se puede hablar de empate técnico, pero según los datos de Kantar Ibope Media Telefe superó a El Trece por apenas 0,06. La clave los ciclos de entretenimiento.

La medidora Kantar Ibope Media informó que Telefe acumuló un rating promedio anual de 8,42 puntos, marcando una diferencia de 0,06 puntos de ventaja respecto de su competidor inmediato, El Trece con 8,36.

Los canales líderes, Telefe y El Trece, tuvieron el año más adrenalítico de los últimos tiempos, porque si bien el canal que comanda Tomás Yankelevich pudo alzarse con los meses de enero, febrero, marzo abril, mayo y octubre, El Trece se impuso en junio, julio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre.
Kantar IBOPE Media
El tercer puesto fue para América desde abril, ya que Canal 9 solo pudo derrotarlo en los tres primeros meses del 2015: enero, febrero y marzo.

De esta manera, Telefe se impuso a El Trece a pesar de que el canal del solcito tuvo sus dos baluartes en el prime time, donde Marcelo Tinelli con su "ShowMatch" y su "Bailando por un sueño" se volvió a convertir en el pilar fundamental de la programación. El hombre de Ideas del Sur tuvo un promedio superior a los 20 puntos, un número que hoy parece inalcanzable para cualquier otro ciclo.

Pero también con la novela "Esperanza mía", que confirmó el surgimiento de un nuevo ídolo de masas, la cantante y actriz Lali Espósito, que fue un éxito con la puesta teatral de la serie y que se prepara para el 2016 con disco nuevo, gira internacional y por Argentina, además de la filmación de dos películas.

Además, en el primer semestre del año El Trece tuvo al tanque turco "Las Mil y una noches" que lideró la noche en materia de rating.

Telefe apuntó a una programación sin baches horarios y que tuvo como puntos fuertes a la miniserie "Historia de un Clan" y a los ciclos de entretenimiento como "Escape perfecto", "Tu cara me suena", "Master Chef", y "Boom".

En el 2015, y más allá de las competencias entre los canales, la televisión también jugó su propio campeonato y perdió. El encendido anual delata una significativa baja respecto al año anterior y un promedio que alarma a la TV de aire en la última década.

El encendido arroja un resultado de 27 puntos y esto indica una diferencia negativa de 0,7 puntos comparado con el cierre del año anterior. Sin embargo, de 2004 a 2015 la diferencia es aún mayor porque la televisión de aire perdió 12.1 puntos, un equivalente aproximado a 1 millón y medio menos de espectadores rutinarios en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

El 2016 promete una cantidad de apuestas nacionales de formatos con la intención de crecer en el tan difícil encendido de los últimos tiempos, donde si bien los canales sufrieron la lucha interna, las cinco señales de aire empujaron hacia el mismo lado con los gigantes de los últimos tiempos: la TV por cable y las plataformas alternativas derivadas de Internet.
 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos