MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.12.2015

McDonald’s reduce en 30% su iluminación para contribuir con el ahorro de energía

A través de diferentes iniciativas, la compañía bajó el consumo de energía 1.200.000 KWh por mes. El ahorro de energía representan 15% total del consumo. A la vez, apagará en un 30% las luces exteriores de sus locales durante el período de emergencia energética.

En un contexto donde la concientización del uso racional de la energía es clave, McDonald’s decidió contribuir con este fin y apagará un 30% las luces exteriores de sus locales, incluyendo la iluminación de las marquesinas. De esta manera, piensa reducir el consumo de energía en sus más de 220 locales distribuidos en once provincias de la Argentina y colaborar con la emergencia energética. McDonald’s viene realizando -en los últimos años- acciones que contribuyen a ahorrar energía y ha logrado reducir en más de un 15% el consumo de energía total, lo que representa un ahorro de consumo de más de 1.200.000 KWh por mes. Estos KWh son comparables a un consumo mensual de energía de alrededor de 200.000 hogares.

“En McDonald’s hemos puesto foco -desde hace varios años- en desarrollar un plan de eficiencia energética que nos permite operar la energía con una metodología para generar ahorros. Entre las acciones implementadas se encuentran la operación inteligente de los aires acondicionados, el aprovechamiento de las funciones de apagado y encendido de la maquinaria utilizada en nuestras cocinas y la incorporación de nuevas tecnologías LED de iluminación, comentó Ricardo Mendez, Director General de Arcos Dorados, McDonald’s Argentina. “Creemos que algunas de estas acciones, sumadas a la nueva iniciativa de apagar un 30% la iluminación exterior de nuestros locales, son fácilmente replicables en los doméstico, industrial y comercial y contribuyen -en este contexto de emergencia energética- a concientizar y educar en el uso racional de la energía en la población”, agregó.
Kantar IBOPE Media
Las acciones de ahorro de energía ejecutadas

Los aires acondicionados en los locales de McDonald’s (programados para funcionar en 24°C para los sectores de comedor y 26°C para la cocina) representan el 50% del consumo de energía total. Cuentan con un controlador de comando que programa la hora de encendido y apagado de cada equipo por sector para cada día de la semana. De esta forma, se encienden y apagan automáticamente en el horario que se necesitan y se apagan completamente, además, cuando el sector se desocupa.

Adicionalmente, el funcionamiento de los equipamientos de cocina -que impactan en el 42% del consumo de energía total- se programan el encendido y apagado de los equipos para que se realice de manera escalonada, a medida que el volumen de producción lo indica. De esta forma, se evita tener equipamiento encendido en momentos de bajo volumen de ventas.

La iluminación representa el 8% del consumo de energía total en los locales de McDonald’s. En este sentido, la compañía realiza el apagado de luces interiores en sectores con iluminación natural y aplica metodologías técnicas que permiten evaluar la oportunidad de apagar las luces cuando no se necesitan para ahorrar. Además, ha incorporado nuevas tecnologías LED de iluminación que permiten consumir menos y ahorrar energía en los locales.

A la vez, la compañía implementa en paralelo un programa semanal de revisión y limpieza para garantizar el funcionamiento óptimo y evitar consumos de energía extras. Estas prácticas incluyen la evaluación de la eficiencia energética, ante cada nuevo equipo adquirido.

 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos