MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.12.2015

En Estados Unidos se producen más de 400 series al año

Un estudio realizado por FX cuenta un total de 409 dramas, comedias y miniseries que fueron desarrolladas en 2015 por las cadenas de televisión abierta, por cable y otros servicios de vídeo bajo demanda. Con respecto a 2014 aumentó un 9% y un 94% con respecto a 2009.

En 2015 la cifra de series realizadas en Estados Unidos alcanzó un nuevo récord. Según un estudio publicado por FX, un total de 409 dramas, comedias y miniseries fueron desarrollados por las cadenas de televisión abierta, por cable y otros servicios de vídeo bajo demanda.

La cifra marca un crecimiento del 9% respecto a 2014, año en el que se desarrollaron 376 series; y un increíble ascenso del 94% si comparamos la cifra con el año 2009, que contó con 211 series.
Kantar IBOPE Media
"Este es el tercer año consecutivo en el que el número de series ha crecido en todas las plataformas de distribución, liderado por las significativas ganancias en la televisión por cable y los servicios digitales. Esta estadística es asombrosa y casi inimaginable hace una década", afirmó Julie Piepenkotter, vicepresidenta ejecutiva de investigación de FX Networks, según publica Deadline.

Pero este imparable ascenso ha llegado o está a punto de llegar a su fin. Este verano el director general de FX Networks y FX Productions, John Landgraf, predijo la cifra en el tour de prensa realizado por la Asociación de Críticos de Televisión y además afirmó: "Me da la impresión de que en 2016 o 2017 la televisión alcanzará su punto máximo en América, y después veremos un descenso".

"Hay demasiada competencia... Es difícil encontrar series buenas... y creo que es imposible mantener el control de calidad", indicó Landgraf, que sentenció: "simplemente hay demasiada televisión".

Cabe señalar, además, que esta cifra no incluye reality shows, telefilmes, programas de noticias, deportes, especiales o cualquier otro contenido diurno o infantil.

Fuente: El Mundo
 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos