MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2015

El comportamiento del comprador online argentino

Es lo que indagó el departamento de research de Quiroga agencia de medios. Entre las conclusiones 44% de los argentinos utiliza internet para informarse y casi el 30% compró alguna vez. Los hombres de entre 25 a 44 años presentan mayor tendencia a compra online.

Se acercan las fiestas y en esta época del año el tiempo vale oro. El boom por las ofertas especiales, las nuevas facilidades y la falta del tiempo hacen que cada vez más personas elijan la modalidad del comercio electrónico.

En los últimos años el comportamiento del comprador online fue modificándose debido a los adelantos en el e-commerce que permiten realizar una compra segura, sencilla y rápida desde la comodidad del sillón. La búsqueda y comparación de productos en internet ha aumentado progresivamente y ahora el consumidor es mucho más preciso.
Kantar IBOPE Media
Según datos brindados por TGI NET de Ibope en nuestro país el 44% de la población confiesa haber utilizado Internet para informarse sobre productos o servicios antes de comprarlos y el 29% compró alguna vez por este medio.

Perfil del comprador online

Comparado con el total de la población, el público masculino presenta una mayor tendencia a la compra online y a utilizar internet para informarse acerca de los productos antes de adquirirlos. En cuanto a rango etario, la mayor afinidad a las compras se da entre los 25 a 44 años y a la búsqueda de información entre los 25 a 34 años. Cabe destacar que el 66% de los compradores están comprendidos entre los 25 y los 54 años.

En los últimos 3 meses, el 78% de los compradores online había realizado entre 1 y 5 compras y el 12% entre 6 y 10 veces.

El análisis del tipo de producto comprado según sexo y rango de edad revela que:

• Las mujeres tienden a realizar más compras de ropa, joyas y tickets para el cine y eventos, mientras que a la cabeza de las compras masculinas se encuentran productos tecnológicos como celulares y sus accesorios, cámaras, tablets, etc. Ambos utilizan la modalidad de comercio online para comprar electrodomésticos para el hogar y alojamientos para viajes.

• Entre los jóvenes y adultos, los teléfonos celulares y accesorios para los mismos figuran entre los primeros. Los más jóvenes son más afines a comprar ropa y joyas en mayor medida que los adultos de 25 a 44 años y los libros se encuentran dentro del top ten de productos adquiridos de forma online independientemente del rango etario. Entre los adultos de 45 a 75 años predomina la compra de paquetes de vacaciones, electrodomésticos y alojamientos para viajes.

Finalmente, el análisis desde el punto de vista geográfico muestra que la región sur de nuestro país es donde más creció el comercio electrónico llegando a alcanzar al 41% de la población, mientras que en la región Cuyo/NOA si bien aumentó levemente apenas el 19% de la población realizó una compra online en los últimos 3 meses.

Fuente:

- El contenido del presente informe fue elaborado por el Departamento de Research de QUIROGA agencia de medios.

- TGINet Arg 2014 w34 + 2015 w12 v.10.21.2015



 

Otras noticias del día

Agencias

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

La agencia lanza un nuevo capability, liderado por Camila Straschnoy, Senior Strategy Director, y Andy Faerman, Lead Digital Creative Strategist, diseñado para seguir ayudando a las marcas a habitar la cultura de manera intencional y constante.  Ver más

Agencias

Liebre suma a X-28 como cliente

La empresa argentina referente en sistemas de protección y seguridad se suma a Liebre para afianzar su liderazgo. La agencia tendrá a su cargo la elaboración de una campaña de comunicación integral. X-28 cuenta con una sólida presencia en el mercado. Ver más

Campañas

Torneos anuncia la 4ta edición del Concurso Copa Argentina de Apoyo a ONGs

La iniciativa forma parte del programa Fútbol Positivo el cual busca generar impacto positivo en las comunidades en donde organiza eventos deportivos. Todas aquellas ONGs interesadas en participar podrán postular su proyecto institucional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"VACAS"

Agencia: Super Marca: Despegar Soporte: Digitales

La agencia de publicidad regional e independiente Super (@meetsuper) presenta “De Vacas”, una campaña digital desarrollada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial para Despegar México (@despegar.mx). la campaña se encuentra activa en medios digitales.

“Códigos”

Agencia: Don by havas

Marca: Aeropuertos argentina

Soporte: Tv y web

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

Ver todos