MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.12.2015

El mundo de los dispositivos: de los smartphones a los wearables

Un artículo de Marcelo Fedele, CEO de WideAg LATAM Group y Blinker Media Consulting, para la MMA habla sobre los smartphones y la nueva era de wearables. “Hay que pensar dónde tenemos que estar si queremos acercarnos a los consumidores”.

Por Marcelo Fedele

Ya no quedan más dudas, en todo el mundo, las personas consumen contenidos digitales, al menos, aquellas a las que nos interesa alcanzar para promocionar y vender productos.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, ahora que los anunciantes en general, más allá del tamaño de la empresa o el tipo de negocio al cual se dediquen, han descubierto que necesitan usar medios y contenidos digitales para lograr un alcance eficaz de sus mensajes, comenzaron las grandes dudas: lo digital también es mobile y también son wearables.

La GSMA (gsma.com) pronostica que, para 2017, habrá 2.700 millones de smartphones en el mundo. Y se estima que un usuario promedio mira unas 220 veces por día la pantalla de su smartphone. Entonces, es inevitable pensar dónde tenemos que estar si queremos acercarnos a nuestros consumidores.

Ahora bien, si no somos relevantes con nuestro mensaje, entonces no podremos sacar el mejor provecho de estas oportunidades. Como ha adelantado Google, estas experiencias son micromomentos y hay que poder aprovecharlos, ser certeros con los mensajes. Porque en estos cientos de micromomentos, las personas buscan información, entretenimiento, buscan llegar a un determinando lugar, pero no buscando un aviso publicitario.

Lo mismo sucede con las aplicaciones. Según las estadísticas, la mayoría de los usuarios abandona una aplicación en los primeros 30 segundos. Por eso, es importante considerar la creación de tutoriales que nos enseñen su uso.

Además, solemos descargar muchas aplicaciones, pero usamos muy pocas. Y, cuando nos quedamos sin memoria en el teléfono, borramos las que no usamos y bajamos otra o la nueva versión de la que realmente usamos. Así, uno de cada tres usuarios abre una nueva aplicación una única vez.

Es necesario, entonces, tener en cuenta si la aplicación a desarrollar aporta algo a los consumidores potenciales y buscar incentivar su uso: mandar recordatorios, pedir evaluaciones de su uso, entre otras cosas, para mantener el ciclo de vida de la aplicación. Pensemos que la tasa de apertura de las notificaciones es, en promedio, de sólo 40%, y que 75% de los usuarios deja de usar una aplicación después de tres meses.

No debemos olvidar el tema de la multipantalla y el tiempo que se destina a ver contenidos. Aunque aún la TV sigue siendo líder, año tras año, el tiempo consumido en dispositivos móviles crece de manera vertiginosa. Según una encuesta de Millward Brown en 42 países a más de 13.5 millones de jóvenes y adultos entre 16 y 45 años, se llegó a la conclusión que la mitad de los contenidos se ven en TV en directo o bajo demanda, mientras que la otra mitad se consume, principalmente, vía dispositivos móviles, incluyendo teléfonos inteligentes y tabletas. Los smartphones abarcan la parte digital más grande, con 22% del tiempo total diario de visualización de videos.

El aumento de la visualización de vídeo desde móviles es parte del fenómeno multipantalla: los usuarios móviles de todo el mundo realizan 52% de su actividad online y de la visualización de videos en los teléfonos móviles.

En resumen, deberemos sumar nuevas pantallas para comunicar, como los dispositivos wearables. Estos permitirán innovar en la forma de llamar la atención de los consumidores, es pos eso que habrá que buscar la manera de usar esos datos captados desde los dispositivos en las futuras interacciones con sus celulares, ya que el avance de los wearables hará que, por ejemplo, cuando salgamos a correr no llevemos el celular, pero luego volvamos a él para seguir con nuestra tareas habituales y quizás otras más, que aún no consideramos hacer desde un smarthphone.
 


Otras noticias del día

Agencias

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

La agencia lanza un nuevo capability, liderado por Camila Straschnoy, Senior Strategy Director, y Andy Faerman, Lead Digital Creative Strategist, diseñado para seguir ayudando a las marcas a habitar la cultura de manera intencional y constante.  Ver más

Agencias

Liebre suma a X-28 como cliente

La empresa argentina referente en sistemas de protección y seguridad se suma a Liebre para afianzar su liderazgo. La agencia tendrá a su cargo la elaboración de una campaña de comunicación integral. X-28 cuenta con una sólida presencia en el mercado. Ver más

Campañas

Torneos anuncia la 4ta edición del Concurso Copa Argentina de Apoyo a ONGs

La iniciativa forma parte del programa Fútbol Positivo el cual busca generar impacto positivo en las comunidades en donde organiza eventos deportivos. Todas aquellas ONGs interesadas en participar podrán postular su proyecto institucional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"VACAS"

Agencia: Super Marca: Despegar Soporte: Digitales

La agencia de publicidad regional e independiente Super (@meetsuper) presenta “De Vacas”, una campaña digital desarrollada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial para Despegar México (@despegar.mx). la campaña se encuentra activa en medios digitales.

“Códigos”

Agencia: Don by havas

Marca: Aeropuertos argentina

Soporte: Tv y web

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

Ver todos