MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.12.2015

FOPEA rechazó las modificaciones por decreto a la Ley de Medios

El Foro de Periodismo Argentino consideró que "ningún cambio a la ley aprobado por el Congreso Nacional y cuya constitucionalidad fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia debería ser efectuado mediante un decreto de necesidad y urgencia". En la nota, el texto.

Con respecto al debate generado por posibles modificaciones a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) considera que ningún cambio a la ley, aprobada por el Congreso Nacional y cuya constitucionalidad fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia, debería ser efectuado mediante un decreto de necesidad y urgencia.

Al momento del debate de esta legislación, FOPEA expresó en un documento una serie de aspectos que debería haber incorporado una norma de este tipo y la expuso en el Parlamento, aunque sin mayores respuestas.
Kantar IBOPE Media
Los aspectos que en aquel momento FOPEA propuso contemplar en esta Ley fueron:

1) Que en cuanto a los licenciatarios privados se busque la desconcentración y pluralidad de medios, la transparencia en su propiedad, la separación entre los intereses periodísticos de los comerciales o de otra índole, el respeto por las normas tributarias, previsionales y laborales, la capacitación de los trabajadores de prensa, la generación de informativos y programas periodísticos propios. También se pidió la existencia de Códigos de Ética; el derecho a réplica, el respeto de la libertad de conciencia; y la creación de un Defensor de la audiencia, entre otras cuestiones.

2) Que en cuanto a los medios públicos, se debe garantizar que sean estatales y no gubernamentales, que apunten a respetar la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos; que su plantel se complete con concursos públicos transparentes; que promuevan los debates políticos y sociales, y programaciones dirigidas a sectores sociales postergados. Que apuesten a la capacitación de los trabajadores, se respeten los escalafones de antigüedad y experiencia, se cumplan de forma irrestricta las normas tributarias, previsionales y laborales. Es fundamental que los medios públicos, desarrollen servicios informativos federales, con corresponsales en las provincias y en el exterior donde se promueva una información plural y completa.

3) Que en materia de Publicidad Oficial haya normas tendientes a su democratización y transparencia, y en la que se premie a aquellos medios que capaciten a sus empleados y a aquellos que su presencia es central para la construcción de soberanía, identidad y ciudadanía, como por ejemplo las existentes en las fronteras del país. Y a aquellos que ayuden a representar la pluralidad de voces, respeten la libertad de conciencia de los periodistas y tengan prácticas de responsabilidad social. Además, para recibir Publicidad Oficial se debe transparentar la propiedad de los medios y estar al día con todas las obligaciones impositivas, previsionales, jubilatorias y laborales. También se debe tener en cuenta el nivel de audiencia de acuerdo a la población y la cantidad de personal de esos medios.

Más allá de esas recomendaciones propuestas por FOPEA cuando se trató la LSCA, en el contexto actual, donde hay repetidos comentarios de una posible modificación de la misma es que desde nuestra organización sostenemos que, dado que es una Ley sancionada por el Congreso y declarada constitucional por la Corte Suprema de Justicia, cualquier cambio debería ser realizado por intermedio de una nueva norma legislativa con el correspondiente debate parlamentario -con una convocatoria a todos los sectores- y nunca por intermedio de un decreto presidencial.





Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos