MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.12.2015

FOPEA rechazó las modificaciones por decreto a la Ley de Medios

El Foro de Periodismo Argentino consideró que "ningún cambio a la ley aprobado por el Congreso Nacional y cuya constitucionalidad fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia debería ser efectuado mediante un decreto de necesidad y urgencia". En la nota, el texto.

Con respecto al debate generado por posibles modificaciones a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) considera que ningún cambio a la ley, aprobada por el Congreso Nacional y cuya constitucionalidad fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia, debería ser efectuado mediante un decreto de necesidad y urgencia.

Al momento del debate de esta legislación, FOPEA expresó en un documento una serie de aspectos que debería haber incorporado una norma de este tipo y la expuso en el Parlamento, aunque sin mayores respuestas.
Kantar IBOPE Media
Los aspectos que en aquel momento FOPEA propuso contemplar en esta Ley fueron:

1) Que en cuanto a los licenciatarios privados se busque la desconcentración y pluralidad de medios, la transparencia en su propiedad, la separación entre los intereses periodísticos de los comerciales o de otra índole, el respeto por las normas tributarias, previsionales y laborales, la capacitación de los trabajadores de prensa, la generación de informativos y programas periodísticos propios. También se pidió la existencia de Códigos de Ética; el derecho a réplica, el respeto de la libertad de conciencia; y la creación de un Defensor de la audiencia, entre otras cuestiones.

2) Que en cuanto a los medios públicos, se debe garantizar que sean estatales y no gubernamentales, que apunten a respetar la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos; que su plantel se complete con concursos públicos transparentes; que promuevan los debates políticos y sociales, y programaciones dirigidas a sectores sociales postergados. Que apuesten a la capacitación de los trabajadores, se respeten los escalafones de antigüedad y experiencia, se cumplan de forma irrestricta las normas tributarias, previsionales y laborales. Es fundamental que los medios públicos, desarrollen servicios informativos federales, con corresponsales en las provincias y en el exterior donde se promueva una información plural y completa.

3) Que en materia de Publicidad Oficial haya normas tendientes a su democratización y transparencia, y en la que se premie a aquellos medios que capaciten a sus empleados y a aquellos que su presencia es central para la construcción de soberanía, identidad y ciudadanía, como por ejemplo las existentes en las fronteras del país. Y a aquellos que ayuden a representar la pluralidad de voces, respeten la libertad de conciencia de los periodistas y tengan prácticas de responsabilidad social. Además, para recibir Publicidad Oficial se debe transparentar la propiedad de los medios y estar al día con todas las obligaciones impositivas, previsionales, jubilatorias y laborales. También se debe tener en cuenta el nivel de audiencia de acuerdo a la población y la cantidad de personal de esos medios.

Más allá de esas recomendaciones propuestas por FOPEA cuando se trató la LSCA, en el contexto actual, donde hay repetidos comentarios de una posible modificación de la misma es que desde nuestra organización sostenemos que, dado que es una Ley sancionada por el Congreso y declarada constitucional por la Corte Suprema de Justicia, cualquier cambio debería ser realizado por intermedio de una nueva norma legislativa con el correspondiente debate parlamentario -con una convocatoria a todos los sectores- y nunca por intermedio de un decreto presidencial.





Otras noticias del día

Agencias

Liebre suma a X-28 como cliente

La empresa argentina referente en sistemas de protección y seguridad se suma a Liebre para afianzar su liderazgo. La agencia tendrá a su cargo la elaboración de una campaña de comunicación integral. X-28 cuenta con una sólida presencia en el mercado. Ver más

Campañas

Torneos anuncia la 4ta edición del Concurso Copa Argentina de Apoyo a ONGs

La iniciativa forma parte del programa Fútbol Positivo el cual busca generar impacto positivo en las comunidades en donde organiza eventos deportivos. Todas aquellas ONGs interesadas en participar podrán postular su proyecto institucional.
Ver más

Agencias

Mariana Szulman, nueva Directora Creativa de Febrero Made

La ejecutiva se suma a la agencia liderada por Santi Pato (ECD), Lina Martinolich y Santiago Olivera. Szulman viene de desempeñarse como directora creativa en TombrasNiña por más de tres años y anteriormente, en Alegría. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"VACAS"

Agencia: Super Marca: Despegar Soporte: Digitales

La agencia de publicidad regional e independiente Super (@meetsuper) presenta “De Vacas”, una campaña digital desarrollada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial para Despegar México (@despegar.mx). la campaña se encuentra activa en medios digitales.

“Códigos”

Agencia: Don by havas

Marca: Aeropuertos argentina

Soporte: Tv y web

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

Ver todos