Por cuarto año la Cámara Argentina de Anunciantes festejó con los principales actores del mundo de las comunicaciones. Durante la celebración la entidad dio a conocer su renovada identidad visual. Además hubo sorteos, distinciones y shows de tango.
Con la presencia de los principales actores del mundo de las comunicaciones, la entidad que nuclea a los anunciantes celebró la especial fecha que los reconoce como punto de partida y sostén de la industria publicitaria. Durante el transcurso de la reunión, la Cámara Argentina de Anunciantes dio a conocer su nueva imagen corporativa y se entregaron los diplomas de nominación a los responsables de los comerciales preseleccionados en el primer semestre y que compiten por el Premio Buenos Anuncios 2008.
Instituido en el 2004, el Día del Anunciante y su ya clásica cena de celebración, se convirtió en un motivo de fuerte convocatoria para quienes integran el negocio publicitario. En esta cuarta edición, las instalaciones de Michelangelo, la llamada la catedral del tango, configuraron el ámbito adecuado para que la nutrida concurrencia compartiera novedades, distinciones, shows, sorteos y buenos platos, bajo la conducción de Guillermo Mazzuca.
Representantes de empresas asociadas a la CAA, presidentes de entidades afines a la industria publicitaria, directivos de medios televisivos, radiales y gráficos y periodistas especializados, recibieron la bienvenida del titular de la institución anfitriona, Luis Mario Castro, quien reseñó el significado de la Visión, Misión, Credo y Valores, fuente inspiradora del accionar de la Cámara Argentina de Anunciantes. En tal sentido, destacó que sus asociados consideran como primordial que la entidad brinde orientación, soluciones y representación para el desarrollo de buenas comunicaciones publicitarias, lo cual queda reflejado en el espíritu de la Visión.
Asimismo, Castro hizo mención a dos palabras que desde la fundación de la institución acompañan su trayectoria: buenos anuncios. Arrojando luz sobre su interpretación y significado, señaló que están referidas a las buenas comunicaciones comerciales, en tanto y en cuanto contienen un mensaje transparente que ayuda a una mejor elección del consumidor, lo cual redunda a favor de la construcción de marca y de los objetivos de venta, con una resultante final de eficiencia para todos los participantes de cada instancia de su desarrollo.
A continuación, cedió la palabra a Máximo Rainuzzo, presidente de Interbrand, la consultora especializada en branding que tuvo a su cargo la renovación de la identidad visual de la entidad. Marina Papendieck, su directora general creativa, explicó a los presentes las consignas que actuaron como directrices para generar el cambio. Seguidamente, su presentación reflejó en la pantalla la novedad, que motivó el aplauso de toda la concurrencia.
La velada continuó con la entrega de diplomas a los responsables de los comerciales televisivos que resultaron preseleccionados en el primer semestre, por medio de la metodología empleada por Ipsos ASI, los cuales compiten por el Premio Buenos Anuncios 2008, que la CAA entrega en reconocimiento a la eficiencia publicitaria.
La develación y entrega de los atractivos premios que recibieron los presentes y más show de tango, pusieron el broche de oro a una noche gratamente festiva y disfrutada por todos los asistentes.
• Nueva identidad visual para la CAA
Alineada con la misión y los valores que encarna esta prestigiosa institución que reúne a los principales anunciantes de nuestro país, la nueva imagen es el resultado de una evolución en la expresión de los conceptos que defiende y promueve: libertad de expresión, ética, autorregulación y responsabilidad social.
El proyecto de restyling estuvo a cargo de la consultora de branding Interbrand Argentina, que aportó su expertise internacional para generar modernidad y actualidad a la identidad, un aire renovado en mayor consonancia con los nuevos medios, la idea de comunicación y un perfil más alto, en armonía con la imagen de prestigio, solidez y trayectoria que han sido emblemas de la institución.
El nuevo isologo revaloriza la importancia y significación de la sigla (CAA), que vale por sí misma debido a su trayectoria, pero a su vez muestra una imagen más actualizada y elegante y con espíritu atemporal, lejos de las modas y destinada a perdurar.
El diseño creado por Interbrand denota encuentro y adaptabilidad a través de la conjunción de las rectas con las curvas. La iluminación del fondo azul aporta un clima calmo, experimentado, sobrio.
La gama cromática fue modificada por una azul más actual y cálida, que nos habla de una identidad seria y contemporánea a la vez.