MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2015

El comercio electrónico creció un 72% en Argentina en el 2015

Tras el auge de las promociones online, D'arriens explica cómo los Hot Sales, Black Friday y Cyber Monday impactan sobre los consumidores del país. 9 de cada 10 personas realiza búsquedas y compara precios y productos en la web antes de realizar la compra en un negocio físico.

Diciembre de 2015. En Argentina, el e-commerce y m-commerce son cada vez más importantes para las empresas, y esta tendencia se acentúa aún más con las compras de regalos para fin de año. Se estima que el comercio electrónico creció un 72% en Argentina durante el 2015 y que 9 de cada 10 de estos consumidores realiza búsquedas y compara precios y productos en la web antes de realizar la compra en un negocio físico. Las empresas reconocen este fenómeno y emplean estrategias de descuentos online como los Hot Sales, Black Friday y Cyber Monday para motivar a los consumidores efectuar la compra directamente desde su sitio web.

"El aumento del número de internautas en el país y el crecimiento de usuarios que realizan compras online gracias al avance de la tecnología, son los principales factores que favorecieron el auge del e-commerce y m-commerce en la Argentina", indicó Nico Casco, CEO de D'arriens, la empresa de tecnología especializada en medios digitales. "Las compañías impulsaron aún más esta tendencia al emplear distintas estrategias de promoción online y a través de las redes sociales", continuó.
Kantar IBOPE Media
El efecto de los Hot Sales, Black Friday y Cyber Monday en Argentina

Según la Cámara de Comercio Electrónico (CACE), durante 2015 más de 240 empresas participaron de este tipo de iniciativas que ofrecen descuentos de hasta el 60 por ciento en diversos productos y servicios, acompañados por planes de financiación de hasta 24 cuotas con tarjetas de crédito. Durante en 2015, estas tres campañas de ventas online se convirtieron en las jornadas más importantes para el comercio online en la Argentina.

La efectividad de estas acciones radica en que están destinadas a un público muy específico: principalmente adultos jóvenes con estudios universitarios, con acceso a la tecnología, con amplia experiencia con esta metodología de compra. El 78% de los consumidores online realizaron compras por este medio aprovechando estas acciones promocionales. Por si fuera poco, están acostumbrados a evaluar precios y productos por la misma vía antes de realizar la compra, lo que hace que este tipo de jornadas, donde hay miles de ofertas para comparar, les resulten atractivas.

"Los resultados obtenidos durante estas fechas demostraron que los anuncios online son más efectivos para influenciar las decisiones de compra que los anuncios de TV", expresó Casco. "Incluso, se han realizado estudios que resaltan que el 79% de los encuestados indica que los anuncios online los ayudan a encontrar dónde comprar lo que estaban buscando. Por si fuera poco, los compradores señalan una mejor experiencia durante la compra online que en las tiendas tradicionales", destacó Casco.

Si bien el comercio electrónico crece en todo el país, la Capital Federal y Gran Buenos Aires concentraron el 56% de las transacciones durante el último año. Esto implica que existen grandes posibilidades para que esta modalidad de venta continúe su auge en otras ciudades como Córdoba, Rosario, Mendoza, San Miguel de Tucumán, Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén y Santa Fe, donde también hubo una importante participación.

Las promociones online son un aliado fundamental para que el e-commerce y el m-commerce continúen, dado que ayudan a los usuarios a confiar en esta modalidad de compra que simplifica la experiencia de usuario y genera ventas récord para las compañías. Se estima para fin de año habrá un boom de ventas online en el país debido a las cyber promociones y la búsqueda por encontrar maneras más simples de comprar y evitar las tortuosas colas navideñas.




Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos