MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2015

El 53% de la población accede a Internet mientras ve la TV

AIMC presentó su edición del estudio AIMC Q Panel dedicado al consumo de televisión. Las redes sociales, con el 74%, son el espacio preferido para hacer comentarios sobre los programas de televisión. Películas, deportivas y series son los programas más comentados.

AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de su último estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran los hábitos de los internautas en relación al consumo de televisión. En esta nueva edición se ha hecho hincapié en las relaciones entre el uso de las redes sociales y la televisión.

Las principales conclusiones de este análisis de AIMC basado en su propio panel online son las siguientes:
Kantar IBOPE Media
EL CONSUMO SIMULTÁNEO DE INTERNET Y TV ES CADA VEZ MÁS HABITUAL ENTRE LOS INTERNAUTAS

Un 65% de los internautas ha consumido en algún momento Internet mientras ve la televisión. Dentro de este grupo, un 42% afirma que lo hace frecuentemente y un 58% de forma ocasional.

El móvil es el dispositivo principal para realizar comentarios en la Red sobre programas de TV:

Un 17% de los internautas declara haber visto o realizado comentarios en Internet mientras ve la televisión en los últimos 30 días. El dispositivo más utilizado para realizarlos es el teléfono móvil, con el 66% de los usuarios, seguido del ordenador portátil o de sobremesa (20%) y el Tablet (14%).

Las redes sociales, el espacio preferido para comentar lo que se ve en TV: Los comentarios sobre televisión a través de Internet son realizados por el 74% de los encuestados en las redes sociales y un 37% a través de la mensajería instantánea. Por intervalos de edad, las redes sociales son la vía más utilizada por todos los grupos de edad, salvo para los mayores de 54 años que prefieren la web del programa o el canal de televisión.

¿Qué tipos de programas son los que más comentan los internautas? En primer lugar aparecen las películas, mencionadas por el 41% de los que realizan o ven comentarios, seguidos por las retransmisiones deportivas, las series de ficción extranjeras y los informativos/noticias, con un triple empate en el 37%. Entre los hombres las películas son de las que más suelen comentar en Internet, mientras que a las mujeres les gusta más hablar sobre los “reality shows”.

EL ORDENADOR PORTÁTIL LIDERA EL ACCESO A CONTENIDOS TELEVISIVOS A TRAVÉS DE LA RED

Un 53% de los internautas declara haber accedido a algún contenido televisivo a través de internet en los últimos 30 días.

El dispositivo preferido para acceder a estos contenidos sobre televisión a través de la Red es el ordenador portátil, siendo elegido por el 46% de los internautas que acceden en la red a contenidos televisivos, seguido del ordenador de sobremesa (34%) y el Tablet (24%). El Smartphone figura en quinta posición con un 26%.

EL 86% DE LOS INTERNAUTAS DECLARA HABER VISTO LA TV EN EL DÍA DE AYER

El estudio AIMC Q Panel presenta ligeras diferencias respecto al consumo de televisión en el día a día. Al preguntar a través de Internet, un 86% de los internautas declara haber visto televisión en el día de ayer. Esta cifra se reduce al 85% cuando se preguntan en el EGM a través de entrevistas personales, lo que supone una diferencia del 2% con respecto a ambos estudios.

LA TELEVISIÓN CONECTADA A INTERNET, PRESENTE EN EL 20% DE LOS HOGARES DE LOS PANELISTAS

El 20% de los internautas dispone de un televisor conectado a Internet, según los resultados del AIMC Q Panel. De ellos, un 9% accede a Internet desde el televisor todos o casi todos los días. Un 22%, además, se conecta varias veces por semana.

 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos