MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2015

El 53% de la población accede a Internet mientras ve la TV

AIMC presentó su edición del estudio AIMC Q Panel dedicado al consumo de televisión. Las redes sociales, con el 74%, son el espacio preferido para hacer comentarios sobre los programas de televisión. Películas, deportivas y series son los programas más comentados.

AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de su último estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran los hábitos de los internautas en relación al consumo de televisión. En esta nueva edición se ha hecho hincapié en las relaciones entre el uso de las redes sociales y la televisión.

Las principales conclusiones de este análisis de AIMC basado en su propio panel online son las siguientes:
Kantar IBOPE Media
EL CONSUMO SIMULTÁNEO DE INTERNET Y TV ES CADA VEZ MÁS HABITUAL ENTRE LOS INTERNAUTAS

Un 65% de los internautas ha consumido en algún momento Internet mientras ve la televisión. Dentro de este grupo, un 42% afirma que lo hace frecuentemente y un 58% de forma ocasional.

El móvil es el dispositivo principal para realizar comentarios en la Red sobre programas de TV:

Un 17% de los internautas declara haber visto o realizado comentarios en Internet mientras ve la televisión en los últimos 30 días. El dispositivo más utilizado para realizarlos es el teléfono móvil, con el 66% de los usuarios, seguido del ordenador portátil o de sobremesa (20%) y el Tablet (14%).

Las redes sociales, el espacio preferido para comentar lo que se ve en TV: Los comentarios sobre televisión a través de Internet son realizados por el 74% de los encuestados en las redes sociales y un 37% a través de la mensajería instantánea. Por intervalos de edad, las redes sociales son la vía más utilizada por todos los grupos de edad, salvo para los mayores de 54 años que prefieren la web del programa o el canal de televisión.

¿Qué tipos de programas son los que más comentan los internautas? En primer lugar aparecen las películas, mencionadas por el 41% de los que realizan o ven comentarios, seguidos por las retransmisiones deportivas, las series de ficción extranjeras y los informativos/noticias, con un triple empate en el 37%. Entre los hombres las películas son de las que más suelen comentar en Internet, mientras que a las mujeres les gusta más hablar sobre los “reality shows”.

EL ORDENADOR PORTÁTIL LIDERA EL ACCESO A CONTENIDOS TELEVISIVOS A TRAVÉS DE LA RED

Un 53% de los internautas declara haber accedido a algún contenido televisivo a través de internet en los últimos 30 días.

El dispositivo preferido para acceder a estos contenidos sobre televisión a través de la Red es el ordenador portátil, siendo elegido por el 46% de los internautas que acceden en la red a contenidos televisivos, seguido del ordenador de sobremesa (34%) y el Tablet (24%). El Smartphone figura en quinta posición con un 26%.

EL 86% DE LOS INTERNAUTAS DECLARA HABER VISTO LA TV EN EL DÍA DE AYER

El estudio AIMC Q Panel presenta ligeras diferencias respecto al consumo de televisión en el día a día. Al preguntar a través de Internet, un 86% de los internautas declara haber visto televisión en el día de ayer. Esta cifra se reduce al 85% cuando se preguntan en el EGM a través de entrevistas personales, lo que supone una diferencia del 2% con respecto a ambos estudios.

LA TELEVISIÓN CONECTADA A INTERNET, PRESENTE EN EL 20% DE LOS HOGARES DE LOS PANELISTAS

El 20% de los internautas dispone de un televisor conectado a Internet, según los resultados del AIMC Q Panel. De ellos, un 9% accede a Internet desde el televisor todos o casi todos los días. Un 22%, además, se conecta varias veces por semana.

 

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos