El nuevo titular de RTA prestó juramento ante el presidente Mauricio Macri. "Todas las voces tendrán lugar en los medios públicos", adelantó y ratificó continuidades de canales y programas. En el mismo día se conoció que Tristan Bauer anterior titular renunció.
El flamante titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, aseguró que de ahora en adelante “todas las voces tendrán lugar en los medios públicos”, en el marco de “una enorme tarea que me encomendó el presidente Mauricio Macri que es conseguir que los medios públicos sean estatales y no gubernamentales”, y ratificó la continuidad del programa Fútbol para Todos.
“El presidente de la Nación me encomendó una enorme tarea, que es una de las tareas pendientes de la democracia argentina, que si bien hizo tantos avances en estos 32 años, todavía no hemos conseguido que los medios públicos sean estatales y no gubernamentales”, expresó Lombardi en declaraciones que formuló a la prensa tras prestar el juramento ante el presidente Macri en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.
Puntualizó que “ésa es una tarea que llevará un tiempo, y tiene un plazo cierto porque llegará un punto en que devolveré la llave y los gobiernos no se meterán más en los medios públicos, donde todos los cargos se establecerán por concurso y por idoneidad”.
“Mientras tanto, lo que va a haber seguro es que todas las voces se van a escuchar, los que piensen parecido, los que piensen diferente, en un marco de respeto, de tolerancia, de escucharnos los unos a los otros, porque uno aprende del que piensa diferente”, agregó.
Lombardi ratificó la continuidad de Fútbol para Todos y consideró que “abrirlo a la publicidad privada les va a hacer ahorrar a todos los argentinos un montón de costos. Al Estado, es decir, a todos nosotros nos va a salir menos y ese dinero podrá ir a hospitales, escuelas, a caminos y a otras obras que tanto las necesitamos”.
Agradeció luego públicamente a su antecesor en esa función, Tristán Bauer, por la renuncia que presentó a su cargo en RTA, y dijo que con él “pudimos dar el ejemplo, nos reunimos en esta semana, y si bien pensamos muy diferente en algunas cosas, en un marco de tolerancia, de respeto, creo que conseguiremos rescatar lo mejor que se hizo en los medios públicos y corregir deformaciones en el sentido de que se escuchaba una sola voz”.
Más temprano, el presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, presentó la renuncia a su cargo de la empresa creada a través de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que establece elección de sus autoridades y sus respectivos mandatos desacoplados de los períodos presidenciales.
Bauer oficializó su dimisión en la noche del miércoles a través de una extensa carta en la que señala que, a pesar de que su mandato vencía en 2017, "han sido 10 años de intenso trabajo colectivo, años de diseño, puesta en funcionamiento, ajustes, correcciones y vuelta a seguir adelante en la creación de un nuevo sistema público de comunicación".
Luego detalló los motivos concretos de su renuncia: “soy hombre de construcción y creo que dada la decisión del futuro gobierno de incumplir con la ley y entrar en un proceso de destitución de mi persona -que solo serviría para hacer daño al sistema de medios- y entrar en un debate de idas y vueltas sin conclusiones certeras, he decidido presentarle mi renuncia a la compañera presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el ánimo también de que esta medida sirva para que con celeridad se conforme el directorio de RTA y recomience sus tareas sin dilaciones”.
Por último, manifestó su agradecimiento "a los directores de los canales y las radios, a los actores, técnicos productores y hombres de la cultura que nos acompañaron en esta etapa, muy especialmente a todos los trabajadores de RTA y Educar".
Y completó: "Ratifico mi compromiso personal a seguir trabajando por una patria más justa en los nuevos tiempos y cierro con el más grande de todos los agradecimientos a Néstor y Cristina por su lucha de todos estos años".