MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2015

Netflix con fuerte interés de producir contenidos en Argentina

El fundador y ceo de Netflix, Reed Hastings, afirmó que desde la plataforma "hay un interés muy fuerte " y sostuvo que desde la compañía están "buscando narradores en el país que puedan contar cosas interesantes para todo el mundo".

El fundador y ceo de Netflix, Reed Hastings, afirmó que desde la plataforma de streaming "hay un interés muy fuerte en producir en argentina", y sostuvo que desde la compañía están "buscando narradores en el país que puedan contar cosas interesantes para todo el mundo", en un contexto en el que "la televisión lineal va a disminuir y va a incrementarse la televisión por internet".

Durante una conferencia sobre el futuro de la televisión realizada en un hotel porteño, el empresario también predijo que "en 15 a 20 años la televisión por Internet se va a posicionar por encima de la televisión lineal", al poder ser vista cuando y dónde el usuario quiera y de manera personalizada.
Kantar IBOPE Media
Hastings mencionó en la actual "revolución de la telefonía móvil", la telefonía fija "tenderá a desaparecer a largo plazo", y estimó que algo similar va a ocurrir respecto de la televisión lineal y la televisión por Internet.

"En los próximos 15 a 20 años la televisión lineal va a disminuir y va a incrementarse la televisión por Internet", vaticinó el CEO de Netflix, la compañía que lanzó en 1997 junto a Marc Randolph y que hoy ofrece una amplia gama de series y películas en "más de 60 países".

"En todos los países la televisión lineal se siente amenazada por Internet y se están planteando alternativas de adaptación, pero a largo plazo va a tener que convertirse en televisión por Internet", continuó Hastings, y en este sentido dijo que desde Netflix van "a trabajar duro para la competencia que eso va a significar".

La televisión por Internet implica "tres mejoras sustanciales" respecto de la tradicional, que fueron enumeradas por el empresario: el usuario elige cuándo y qué quiere ver (On Demand); los contenidos funcionan en todas las pantallas (televisión, tablets, computadoras, smartphones); y además es un servicio personalizado.

Esta transformación está enmarcada en el "impacto que las nuevas tecnologías" generaron en la televisión, lo que produjo nuevas formas de contar y presentar "los deportes, las noticias", y desde Netflix, "las series y películas", indicó.

"De esta forma vamos a ir a buscar licencias por programas, porque si queremos tener más contenidos globalmente disponibles, tenemos que tener el propio", relató Hastings, y aseguró que "a medida que la compañía crezca van a a poder financiar más contenidos".

En relación con la distribución de contenidos con licencia entre usuarios (la llamada "piratería"), el empresario indicó que "no es que no va a existir más, pero sí se va a reducir", y destacó que ahora "existen alternativas legales" como Netflix que brindan un "buen servicio a una tarifa razonable".

La compañía cobra a sus usuarios de todo el mundo una tarifa estándar en dólares "para no tener que cambiarla" en cada lugar. Así, consultado respecto a la posible devaluación que podría aplicar el gobierno nacional entrante -con el consecuente aumento de la tarifa en el país-, Hastings afirmó: "En relación con Argentina, vamos a ir analizando qué vamos a hacer con la tarifa, sé que es un desafío para nosotros pero mucho más para ustedes".

El empresario también se refirió al país cuando dijo que "está ubicado en el tercer puesto de banda ancha en América Latina", y que representa un "excelente mercado" junto a Brasil y México, donde "Netflix está creciendo de manera estable".

"El contenido evoluciona con la humanidad y estamos abiertos a experimentos pero los reales desafíos son que la televisión por Internet pueda ser vista dónde y cuándo quiera por el usuario, y qué éste no tenga que esperar", destacó Hastings, y agregó que "en última instancia lo que subyace son las historias humanas".
 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos