MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2015  por TOTALMEDIOS

In-Store Media renueva las alarmas de Wal-Mart

Los soportes de alarmas de los supermercados forman parte de una de las principales estrategias de comunicación que la agencia de shopper marketing ofrece a sus clientes como parte de su amplio portafolio de productos. La acción es en todo el país.

In-Store Media Argentina sigue mejorando la experiencia de compra e imagen de las tiendas y centros comerciales, transformando a los puntos de venta en ambientes con decenas de estímulos que incitan al consumidor a comprar mucho más de lo previsto y a definir su compra por ciertos productos y no por otros.

Los soportes de alarmas de los supermercados forman parte de una de las principales estrategias de comunicación que la Agencia de Shopper Marketing ofrece a sus clientes como parte de su amplio portafolio de productos. “soportes o estructuras que cubren las alarmas antirrobo situadas en las entradas de las tiendas y en la línea de cajas, garantizan un impacto positivo en el 100% de los shoppers”, aseguró Gabriel Diorio, Director General de In Store Media. “Su gran tamaño, estructura 3D y ubicación estratégica, dotan al soporte de una gran notoriedad y visibilidad”, agregó.
Kantar IBOPE Media
In-Store Media renovó el soporte publicitario ubicado en las antenas antirrobo de todas las líneas de cajas de los puntos de venta de la cadena de supermercados Wal-Mart en Argentina. “La cantidad de elementos dispuestos en cada entrada, los convierten en unos soportes de máxima notoriedad. En Wal-Mart, y también en Changomás, hemos dotado de mayor calidad y solidez a la publicidad en los soportes de alarmas, producto de impactos de mayor calidad a un menor costo de producción”, explicó el ejecutivo.

“Con la renovación de los Alarm-Media, dándole una apariencia Premium, se logrará llamar más la atención del comprador y de esta manera, las campañas de publicidad y comunicación de las marcas tendrán mayor impacto y a un menor costo”, señaló.

“La repetición”, afirmó Diorio, es la clave del éxito de esta estrategia de comunicación montada sobre los soportes. Los estudios abalan la efectividad de la publicidad en las fundas de las alarmas antirrobo, “según TNS Global el 66% de los shoppers encuestados recuerda haber visto publicidad en las tiendas” explicó Diorio quien enfatizó: “El 90% de los shoppers considera que las alarmas son un elemento útil para transmitir información acerca del producto, según un estudio realizado en forma conjunta con Compractica 2015”.

“Si tomamos investigaciones realizadas por in-Store Media en los siete países donde tiene presencia -en conjunto con Dym, TNS Global, RI, Nielsen e IPSOS entre otros-, vemos que la tasa de recuerdo publicitario de campañas en estos soportes es del 52%”, expresó. “Estos estudios también demuestran que los puntos de venta continúa siendo un lugar muy importante para la creación de branding, ya que los potenciales consumidores-compradores visitan los hipermercados al menos tres veces a la semana en busca de promociones, ofertas, precios cuidados, etc.”.

“Las marcas prefieren invertir en los puntos de venta, porque ven con mayor facilidad el retorno de su inversión, los resultados son más rápidos y palpables. Esto ayuda a nuestro negocio cuando hay inestabilidad en el mercado y nos lleva a pensar y proyectar un próspero futuro para in-Store Media en Argentina y en el resto de los países donde tenemos presencia”, concluyó Diorio.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos