MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.11.2015

¿Cuál es la percepción de los argentinos sobre las marcas de vehículos?

El Laboratorio de Marcas de Havas Village buscó responder ese interrogante. El estudio visualiza que son siempre las mismas seis marcas de automóviles que lideran los rankings de familiaridad y apego: Ford, Volkswagen, Chevrolet, Fiat, Peugeot y Renault.

El Laboratorio de Marcas de Havas investigó a la sociedad argentina y su relación con las marcas de vehículos, específicamente automóviles y motos. El estudio realizado por Havas evaluó 4 ejes: Familiaridad, Apego, Contribución a la calidad de vida personal y Contribución a la calidad de vida comunitaria.

Ford y Volkswagen comparten el liderazgo en Familiaridad, seguidas por Fiat Y Renault. Dentro de las seis marcas más mencionadas, Volkswagen y Ford, lideran el ranking con el 62% de reconocimiento para los argentinos. Mientras que para los hombres la marca alemana tiene mejor performance, seguida por Fiat y Chevrolet, para las mujeres la marca con mayor familiaridad es Ford, seguida por Renault y Fiat. Las motos quedaron relegadas del top ten y sus mejores resultados se observan en el interior del país.
Kantar IBOPE Media
Debora Goldschmidt, Directora de Comunicación Corporativa de Havas, indica que, “en cuanto al Apego, es decir la importancia de que una marca continúe en el mercado, es liderado por Ford con el 79%, seguida por Volkswagen con el 78%. Sin embargo, el apego es alto para todas las automotrices, lo que permite inferir que las marcas de vehículos crean una relación emocional con los usuarios.”

El siguiente análisis fue la Contribución de las marcas de vehículos a la calidad de vida personal, donde los encuestados debían responder qué marca contribuía a mejorar su calidad de vida. Los primeros lugares fueron ocupados por Ford y Volkswagen con el 61% de respuestas positivas. Peugeot es la siguiente con el 57%.

El último indicador analizado es la Contribución a la calidad de vida comunitaria. Nuevamente el ranking es liderado por Ford y Volkswagen, con el 59% y 56% respectivamente. Con el 56% la tercer marca es Chevrolet, muy bien valorado por los entrevistados mayores de 45 años. En la mayoría de los casos, se registra un descenso con relación a su incidencia en la calidad de vida personal.

El estudio define el bienestar en base a tres aspectos fundamentales de los beneficios humanos: de mercado, personal y colectivo. En el caso del mercado, nos referimos a los beneficios funcionales que un producto aporta a la vida de las personas. En el caso de los beneficios personales, la pregunta es qué hace una marca por mí como consumidor, por ejemplo, si me ayuda a desarrollar nuevas habilidades o si me ayuda a destacarme. Por último, los beneficios colectivos se refieren a lo que las marcas aportan a la comunidad de la que soy parte y lo que hacen por las personas que son importantes para mí.

La muestra comprendió a 600 hombres y mujeres de entre 18 a 70 años, de todo el país y de todos los sectores socioeconómicos. Los entrevistados respondieron en base a los isologos de cada una de las marcas de los vehículos en cuestión.

El Laboratorio de Marcas entiende que el mundo en el que vivimos es un mundo orgánico, donde las personas están más conectadas que nunca. La tecnología transforma el modo de vida y los vínculos sociales. Si las marcas crean valor, mejorando la calidad de vida y el bienestar de la sociedad, se vuelven más significativas y valiosas, produciendo un aumento significativo de los resultados comerciales.

 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos