MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.11.2015  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las mejores empresas para trabajar en Argentina

Atento, DHL Express y Google encabezan la encuesta anual de Great Place to Work, que contó con la participación de 115 empresas y más de 87.500 colaboradores. La celebración se realizó en La Usina del Arte, con la presencia de Dan Whalen, nuevo chairman de la compañía.

Great Place to Work, empresa de investigación y consultoría dedicada al estudio del clima y la cultura organizacional, dio a conocer, en un evento que contó con más de 500 personas, la lista de Las Mejores Empresas para Trabajar en la Argentina, edición 2015, conformada por la opinión de los propios empleados de cada una de las compañías.

Entre las organizaciones de más de 1000 empleados, el primer lugar fue para Atento, la empresa especializada en servicios y soluciones de BPO (Business process Outsourcing) y CRM, mientras que el segundo puesto recayó en Santander Río y la tercera ubicación fue para Sodimac.
Kantar IBOPE Media
El líder, dentro de las empresas que cuentan con una dotación de 251 a 1000 colaboradores, fue la empresa de mensajería DHL Express, mientras que la segunda posición le tocó a Natura y en tercer lugar se ubicó SC Johnson & Son.

En la lista de empresas que tienen hasta 250 empleados, nuevamente Google se alzó con el primer premio, esta vez seguida por una organización sin fines de lucro, Club de Amigos, y en tercer lugar se ubicó Tarjeta Cencosud.

De acuerdo a la encuesta 2015, las prácticas que más crecieron en el último año están relacionadas con los valores y la misión de las organizaciones. Especialmente las vinculadas al cuidado de las personas y el agradecimiento por los logros conseguidos: licencia por maternidad extendida (18 %), las comidas subsidiadas por la compañía (10 %), los préstamos financieros (10 %), la oferta de hábitos saludables (7 %) y los premios y reconocimientos (6 %).

La celebración anual de Great Place to Work se realizó en La Usina del Arte, con la participación de más de 500 invitados, entre ellos directivos de empresas y responsables de Recursos Humanos, quienes pudieron disfrutar de una noche plagada de sorpresas, juegos y números artísticos, a través de los cuales se recorrieron los principales conceptos que conforman el modelo Giftwork (dar la bienvenida, hablar-escuchar, desarrollar, inspirar, cuidar, agradecer, compartir y celebrar).
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Jorge Cademartori, CEO de Great Place to Work a partir de 2015, quien destacó el trabajo de superación de cada una de las compañías que formaron parte del ranking. "El desafío es superar no solo nuestra performance sino la de nuestros competidores", señaló. A su vez, destacó el nuevo vínculo de los colaboradores con sus líderes. "Hoy se les pide coherencia, transparencia, perdurabilidad y que haya una comunión de expectativas".

De la celebración formó parte, también, el nuevo chairman de Great Place to Work Institute a nivel internacional, Dan Whalen, quien viajó especialmente para esta celebración, y fue presentado por el Presidente de Great Place to Work Argentina, Luis Riva.

La opinión de los empleados es clave al momento de la calificación, ya que la encuesta que responden (Trust Index©) representa dos tercios de la puntuación final para ingresar al ranking. El tercio restante de la puntuación está compuesto por el Culture Audit©, cuestionario dirigido a la empresa, que Great Place to Work utiliza para la comprensión y evaluación de las prácticas, políticas y cultura de la organización.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos