MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2015

El debate presidencial marcó picos de 43 puntos de rating

“Argentina Debate” que reunió a Daniel Scioli y a Mauricio Macri registró un promedio de 40 puntos en canales de aire. Sumando los puntos que registró en los cinco canales de noticias (C5N, Crónica TV, CN23, A24 y Canal 26) el debate llegó a 55 puntos de rating.

El Debate Presidencial entre el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y el de Cambiemos, Mauricio Macri obtuvo un registro de 43 puntos de rating en canales de aire y superó los 1.800.000 tuits, lo que marcó el fuerte interés que tuvo este histórico evento.

Oscilando los 40 puntos y con picos de entre 42 y 43, el debate fue lo más visto de la televisión en los cinco canales de aire: La TV Pública, Telefe, Canal 9, El Trece y América.
Kantar IBOPE Media
Sumando los 12 puntos que registró en los cinco canales de noticias que lo trasmitieron, esto es C5N, Crónica TV, CN23, A24 y Canal 26, el debate llegó a 55 puntos de rating, una cifra cercana a la de los partidos de la selección argentina en los mundiales de fútbol.

El canal más visto fue El Trece, con un arranque de 12.7 puntos y picos de 21.2 hacia el final del encuentro, promediando los 16.8. El segundo lugar lo ocupó Telefe, con picos de 11.8, el canal estuvo siempre entre los 10 y 11 puntos.

La Tv Pública ocupó el tercer lugar, marcando un pico de 6.7 puntos de rating a las 21.15 cuando el debate comenzaba. Al canal estatal le siguió América, que llegó a su techo de los 3.8 a las 22.00 y por último se ubicó Canal Nueve que rondó los 2.6 puntos.

Del lado de las emisoras de cable, TN se ubicó en un cómodo primer lugar con picos de 7.5 puntos a las 21.30 y un promedio aproximado de 6.5 puntos. El segundo puesto fue para C5N que arrancó muy abajo con 1.5 y llegó a su máximo de 3.5, rondando durante el debate los 2.6 puntos.

Si bien no existen precisiones sobre la cantidad de gente que vio el debate, cabe considerar que un punto de rating en la Ciudad y el Gran Buenos Aires equivale a unos 30.706 hogares.

En relación con los tuits, desde la cuenta 'Argentina Debate' informaron que desde @TwitterLatAm anunciaron que durante el debate se registraron más de 1.800.000 de ellos.
 

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

El episodio más reciente de Infobae Talks Energía, conducido por Agostina Scioli, reunió a destacados líderes del sector energético para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica están transformando la industria del petróleo en Argentina. Ver más

Campañas

"De El Eternauta a las calles”, la jugada de PedidosYa y Febrero

PedidosYa, Netflix y FEBRERO fueron tendencia. Llevaron a Inga, el personaje de la serie “El Eternauta”, de la ficción a la realidad para entregar pedidos y las redes explotaron. Mirá el video con la acción que se dio en la Ciudad de Buenos Aires. Ver más

Campañas

Falabella y Mercado McCann presentan “Ella” en homenaje a todas las madres

El comercial recorre momentos y aspectos de la vida cotidiana en donde se narra lo lindo, lo difícil y lo real de ser madre. Tanto en Chile como en otros países del mundo, el pasado domingo se festejó el Día de la Madre. Mirá el post en la nota.
  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos