MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2015

Las marcas buscan a los jóvenes, según un nuevo estudio de IPG Mediabrands

En los últimos cuatro años la inversión publicitaria en bebidas alcohólicas creció 195%. Según el reciente la reciente investigación, la gran parte los últimos lanzamientos apuntan al mismo consumidor: los Millennials que representan 21,3%, de personas en Argentina.

Desde el año 2010 la variedad de Bebidas Alcohólicas disponibles y comunicadas ha crecido de manera exponencial (+195% Inversión Publicitaria en Bebidas Alcohólicas 2014 vs 2010 mientras el total de la industria crece un +190%). Todas las grandes casas de Bebidas Alcohólicas buscan adueñarse del vaso del consumidor, desarrollando diferentes bebidas para cada momento de consumo.

La gran parte los últimos lanzamientos apuntan al mismo consumidor, los Millennials, de 18 / 30 años, nacidos entre las décadas de los 80′s, 90′s. Que a nivel poblacional representan el 21,3%, algo más 8,5 millones de personas en Argentina. Se les conoce como los menores de 30 años, egocéntricos, muy listos y preparados académicamente, que nacieron bajo el paraguas de la prosperidad económica, según un estudio de IPG Mediabrands.
Kantar IBOPE Media
No creen en las instituciones, no le temen al fracaso, son emprendedores, creen en valores y priorizan lo que consideran calidad de vida por sobre un trabajo estable.

El foco en este grupo no es casual ya que se trata de un grupo de personas que, dadas sus condiciones laborales (51% trabaja), bajas cargas familiares (53% se definen como Jóvenes y despreocupados, de éstos sólo el 22% está en pareja pero sin niños) y vida social activa, son los que poseen mayor poder adquisitivo y apertura a nuevas experiencias.

Destacando los momentos de relax (Previas o After Office) donde las bebidas alcohólicas tienen una presencia indiscutida. Por este motivo, constituyen el grupo de individuos heavy consumers de Bebidas Alcohólicas (43% por encima del resto de la población en el consumo de + 22 vasos a la semana de Bebidas Alcohólicas).

Sin duda, este grupo de individuos es el más estudiado por las marcas de esta categoría de bebidas con el objetivo de conquistarlos y fidelizarlos.

Debemos considerar que se trata de un grupo de jóvenes que han crecido conociendo la corrupción…… Por esta razón buscan transparencia, sinceridad y honestidad en su vida personal, laboral y en lo que esperan de las marcas. Buscan que las mismas les den lo que les prometen.

Este sin duda es un reto importante para las marcas, al cual se le suma el cómo llegar a ellos. Recordemos que este grupo es Nativo Digital, su mundo se mueve a través de la red y particularmente, a través de devices móviles (el 35% de ellos posee smartphones, 11% más que los mayores de 31 años) o fijos (notebook, PCs). Las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) son fundamentales para su vida, y por ende el MEDIO donde contactarlos y llamar su atención. Las marcas aquí encuentran una fórmula win-win, llegan a los más apetecibles consumidores a través del medio, hasta el día de hoy, más económico y focalizado en el target. Sin duda, un buen negocio.

Pero las grandes industrias no olvidan el Consumo Responsable, de hecho el % de Inversión en Comunicación destinado a la concientización se ha incrementado en los últimos años. No sólo a través del mensaje de “beber moderadamente”, sino a través de verdaderas campañas de concientización. En 2014 el 4% de la inversión en comunicación de las empresas de bebidas alcohólicas fue destinado a campañas especiales de concientización.
 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos