MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.11.2015

Los Millennials consideran que el celular les permite estar más cerca de sus afectos

Según un estudio realizado por LG y MillwardBrown los jóvenes consideran a su Smartphone no sólo como una herramienta tecnológica imprescindible, sino también como la vía de conexión a través de la cual comparten historias y se expresan creativamente.

En el marco de su campaña ''Redefinite. Animate a cambiar'' con motivo del lanzamiento de su nuevo Smartphone LG G4, LG Electronics, líder e innovador tecnológico, realizó una encuesta con el fin de entender en profundidad de qué manera el uso del celular moldea la forma en que los Millennials desarrollan su vida social y las relaciones con sus amigos y seres queridos.

"Redefinirse no es dejar de hacer lo que hacíamos sino hacerlo mejor, de una nueva y sorprendente manera. Los Millennials, e incluso los más jóvenes aún de la Generación Z, han sido pioneros a la hora de brindar a la tecnología un valor que excede lo meramente funcional. Queríamos entender hasta que punto este vínculo se ha extendido y cómo influye el Smartphone en sus vidas"' declaró Claudio Yakimovsky, Director de Marketing de LG Argentina.
Kantar IBOPE Media
La encuesta, llevada a cabo por MillwardBrown - agencia de investigación líder global –se realizó a 150 jóvenes entre 18 y 35 años de manera online con metodología CAWI (ComputerAided Web Interviewing) y algunos de los resultados más relevantes que arrojó el estudio, son:

• ¿Qué vínculo tienen los jóvenes con su Smartphone?

Como cabía esperar, 8 de cada 10 entrevistados consideran necesario salir de su casa con el celular. Sin embargo, a diferencia de la creencia generalizada, los jóvenes no parecen ser tan adictos a sus dispositivos: sólo la mitad de ellos respondió que "no puede salir de su casa sin su Smartphone" y una proporción ligeramente menor (4 de cada 10) respondió sentirse "desconectados del mundo", "desinformados" o "aburridos" al pasar un día sin su dispositivo.

Por otra parte, los jóvenes parecen darle al celular un valor afectivo mucho mayor al que se creía. Un 65% de ellos cree que el mayor significado que tiene un celular es permitirles "estar más cerca de la gente que quieren", relegando a un segundo lugar la opción "me permite compartir momentos"; las ya conocidas selfies.

El principal uso que los encuestados dan a sus celulares es el ingreso a redes sociales y a mensajería instantánea: 8 de cada 10 encuestados reconoció utilizarlos a diario. El 100% de los encuestados ingresa al menos una vez por semana a Whatsapp, mientras que casi la misma proporción (98%) lo hace a Facebook. Uno de cada dos encuestados utiliza su Smartphone diariamente para consumir música y un 39% lo hace para ver videos. En ambos casos la principal fuente es Youtube, logrando un porcentaje de visitantes semanales idéntico al de Facebook.

Irónicamente, "hacer y recibir llamadas" se ubica en el sexto lugar entre los usos más comunes, superado incluso por "acceder a los mails", "acceder a los buscadores" y "configurar la alarma".

• ¿Cómo debería ser el Smartphone perfecto y cuáles son las tres características más importantes que buscan los usuarios en estos dispositivos?

En línea con la necesidad de conexión permanente, una batería más duradera (89%) es la principal característica necesaria para un teléfono inteligente perfecto según los encuestados, seguida por más memoria (63%) y una cámara profesional (52%) para tomar fotos y videos. Algunos otros aspectos relevantes según los participantes son: pantalla más grande (20%); interfaz amigable (19%); cámara frontal (15%); sonido profesional (13%); mayor liviandad (10%); que traiga las aplicaciones previamente instaladas (10%) y diseño moderno de carcasa (7%), entre otros.

Consultados acerca del motivo por el cuál realizan el cambio de sus dispositivos de telefonía móvil, la mayoría de los encuestados (58%) dijo hacerlo por pérdida, robo o rompimiento, mientras que un 31% expresó su intención de "mantenerse actualizado aunque no sea el último modelo''. El 11% restante declaró ''cambiar el celular cuando sale un modelo superior'' (6%) y ''todo el tiempo pienso en cambiar el celular'' (5%).

Al momento de afrontar el cambio de su teléfono inteligente la mayoría suele mantener fidelidad hacia la misma marca: mientras el 40% de los encuestados declaró elegir otro modelo dentro de la misma marca, solo un 7% prefiere aprovechar la situación para cambiarla. El 53% dijo ser indiferente al modelo o la marca ya que ''mira otras cosas''.

• ¿Cómo es el uso de la cámara del celular?

El celular es para los Millennials su principal cámara fotográfica. Seis de cada 10 personas dijeron utilizar exclusivamente su smartphone para sacar fotos, mientras que un 39% adicional toma las ''más importantes'' con su cámara de fotos y las de momentos espontáneos con la del celular. Sólo un 2% declaró usar únicamente su cámara digital.

Consultados acerca del momento en el que utilizan la cámara de fotos de sus celulares, una previsible mayoría (83%) dijo hacerlo en momentos espontáneos y situaciones de distensión y disfrute.

"En LG impulsamos el desarrollo a través del tiempo de la familia G que ya lleva 4 generaciones. El hecho de contar con datos como los de esta encuesta nos permite ahondar más en las motivaciones y conductas de nuestros públicos, de manera de continuar innovando y acercándonos a sus ideales: baterías con mayor autonomía, cámaras profesionales, diseños más elegantes, materiales durables y novedosos son sólo algunas de las características que hoy sabemos que no podemos dejar de lado" agregó Yakimovsky.



Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos