En la edición de este año, el premio estuvo dirigido a las artes escénicas. Las ganadoras fueron las obras “Mi hijo sólo camina un poco más lento” y “El limonero real”; “Terrenal” y “Cáctus orquídea” obtuvieron menciones.
Se entregó en la Embajada de Francia el Premio RFI- Radio Cultura al Fomento de las Artes, dedicado en su primera edición a las artes escénicas, una iniciativa con la que Radio Cultura y Radio France Internationale (RFI) han decidido contribuir conjuntamente a resaltar la diversidad y la riqueza de la vida artística de la Capital federal y el Gran Buenos Aires.
El Premio RFI – Radio Cultura cuenta con el auspicio de la Embajada de Francia en la Argentina y fue declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. En esta edición contó con el apoyo de AirFrance y Bodegas Familia Schroeder. Más de 1500 artistas del Área Metropolitana de Buenos Aires participaron de la convocatoria, con más de 120 producciones de teatro, danza, ópera, teatro musical, entre otras, en cartel entre el 1 de noviembre 2014 y el 31 de octubre de 2015. Un jurado de distinguida trayectoria en las artes escénicas, integrado por Marilú Marini, Elisabetta Riva, Marcela Criquet, Vivi Tellas y José Miguel Onaindia, además de Mario Terzano por Radio Cultura y Juan Buchet por RFI como miembros permanentes, eligió a los dos espectáculos ganadores.
En sus palabras de bienvenida a la gala de premiación, a la que concurrieron más de 300 personalidades del mundo del arte y de la cultura, el embajador de Francia Jean-Michel Casa resaltó la intensa vida cultural de Buenos Aires y la Argentina, y la excelencia de las relaciones culturales franco argentinas. Para agradecer al público presente, también tomó la palabra Eric Cremer, director de la Distribución y de la Prospectiva de France Médias Monde (FMM), grupo al que pertenece RFI, quien vino especialmente a Buenos Aires para el evento junto a Pompeyo Pino, director Radio Américas de RFI.
Antes de anunciar a los ganadores, Mario Terzano, director de Radio Cultura, y Juan Buchet, corresponsal de Radio France Internationale en la Argentina, evocaron el éxito de la convocatoria y destacaron el trabajo del jurado de Artes escénicas. “Fue un jurado de excepción que analizó muy profesionalmente las 120 obras que se presentaron, muchas de ellas de gran nivel”, señaló Mario Terzano. Juan Buchet, por su parte, apuntó: “De gran calidad artística, las obras premiadas reflejan también los valores humanistas y la visión de un mundo abierto que comparten RFI y Radio Cultura”.
“Mi hijo sólo camina un poco más lento”, pieza croata dirigida por Guillermo Cacace en Apacheta Sala, y “El limonero real”, ópera dirigida por Maricel Álvarez, y con composición y dirección musical de Ezequiel Menalled, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, fueron los galardonados como mejor obra cultural del año, en las categorías Producción privada y Producción Pública respectivamente.
El jurado otorgó además una mención de honor a “Terrenal”, de Mauricio Kartún, y una mención especial a “Cáctus Orquídea”, de Cecilia Meijide.Finalmente, fue anunciada la disciplina a la que estará dedicada el Premio RFI - Radio Cultura al Fomento de las artes en su segunda edición, 2016. Serán las artes visuales las protagonistas, y el jurado estará integrado por Julia Converti, Victoria Noorthoon, Diana Saiegh, Teresa de Anchorena, Alicia de Arteaga, Facundo Gomez Minujin y Julio Crivelli, entre otros, y por sus miembros permanentes, Mario Terzano y Juan Buchet.
Además del galardón otorgado, y de la promoción de los espectáculos en las emisoras de RFI y Radio Cultura, las obras ganadoras serán recompensadas con un pasaje aéreo ida y vuelta Buenos Aires-París y dos noches de estadía en París para sus representantes.
Sobre Radio France Internationale y Radio Cultura Radio Cultura FM 97.9 es un medio independiente de información, entretenimiento y referencia cultural, que busca expandir la visión establecida de la cultura y brindar una mirada inteligente y lúcida de la realidad social argentina y del mundo. Por ello, emite una variada programación las 24 horas del día, con difusión y crítica de las artes escénicas, la música, la literatura y las artes visuales, y análisis e información política y económica local y nacional. Asimismo, organiza actividades de promoción de las artes y la cultura nacional en convenio con la Sociedad Argentina de Escritores, la Fundación Julio Bocca, el Teatro Colón, el Teatro Coliseo y el Centro Cultural Borges. RFI es una radio francesa de actualidad, difundida mundialmente en francés y en otros 14 idiomas. Con la experiencia de su equipo editorial en París y una red de 450 corresponsales en los cinco continentes, ofrece boletines informativos y programas que dan a los oyentes las claves para entender la actualidad internacional. 34,5 millones de personas sintonizan RFI cada semana, mientras que sus plataformas dedicadas a los nuevos medios registran 10 millones de visitas por mes.
En América Latina y el Caribe RFI transmite sus programas 24/7 mediante 13 repetidoras FM y también vía operadores DHT, cable e IP. Este dispositivo lo completa una amplia red de más de 400 emisoras asociadas, de las cuales 35 en la Argentina, y entre ellas Radio Cultura.
Asociadas desde 2012, Radio Cultura FM 97.9, un actor mayor de la vida cultural de la capital argentina, y RFI, la radio francesa internacional de actualidad mundial, han decidido contribuir conjuntamente a resaltar la diversidad y la riqueza de la vida artística de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Lanzado en 2014, el Premio Radio France Internationale - Radio Cultura al Fomento de las Artes constituye una nueva demostración de la fortaleza y el dinamismo de las relaciones culturales entre los dos países.