MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.11.2015

El Tango canta y cuenta su historia en la TV Pública

Desde este viernes a las 22.30, se presentará en estreno 'Tango, pasión argentina', una miniserie de docu–ficción con la conducción de Walter Chino Laborde, la actuación especial de las principales figuras del género y testimonios exclusivos.

El viernes 13 noviembre a las 22.30, la TV Pública estrena Tango pasión argentina, una miniserie de docu–ficción conducida por Walter Chino Laborde, con libros de Liliana Escliar, sobre una idea de Mercedes Corso y Alejandro Ruiz.

En cada capítulo, el programa cuenta con la participación de destacadas figuras de la escena tanguera actual, que tocan y brindan su testimonio. Entre muchos otros, el Sexteto Mayor, Raúl Lavié, La Chicana, Ariel Ardit y su orquesta, Adriana Varela, Pablo Agri y su conjunto, Orquesta Típica Fernández Fierro, Guillermo Fernández, Adrián Iaies, Orquesta La Juan D'arienzo, Tanghetto, Escalandrum, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Julia Zenko, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Antonio Birabent, Amelita Baltar, Litto Nebbia, Ligia Piro y Esteban Morgado.
Kantar IBOPE Media
Cada envío aborda una temática particular de la música ciudadana del Río de la Plata desde sus orígenes hasta la actualidad, pasando por las figuras y los hitos más destacados. Las orquestas, los cantores, los bailarines, los poetas, Carlos Gardel, Astor Piazzolla, los grandes maestros, la época de oro y también los años oscuros. Todos los aspectos del Tango, recorridos por primera vez en la televisión abierta en un formato de docu–ficción.

Tango Pasión Argentina fue grabada íntegramente en exteriores, con producción integral de la TV Pública, a cargo de Mariano Fain, con dirección de Daniel Galimberti e Ignacio Morelli y la investigación especial de Gabriel Soria.

Actuaciones especiales: Sexteto Mayor, Orquesta El Afronte, Dipi Kvitko, Orquesta El Arranque, Raúl Lavié, La Chicana, Walter Castro, Chino Laborde y Moscato Luna, Milena Ples, Cucuza Castiello, Ariel Ardit y su orquesta, Orquesta Color Tango, Adriana Varela, Orquesta Típica Almagro, Pablo Agri y su conjunto, Las del Abasto, Noelia Moncada, Orquesta Típica Fernández Fierro, Guillermo Fernández, Pablo Citarella, Adrián Iaies, Analía Goldberg y la Orquesta Ojos de Tango, Orquesta La Juan D'arienzo, Tanghetto, Escalandrum, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Julia Zenko, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Patricia Barone, Alfredo Tape Rubín, Karina Beorlegui, Antonio Birabent, Brian Chambouleyron, Facundo Radice, Amelita Baltar, Victoria Morán, Quinteto Finisterre, Ramiro Gallo y su Orquesta Arquetípica, Litto Nebbia, José María Kokubo, Ligia Piro y Esteban Morgado.

Entrevistados: Leopoldo Federico, José Pepe Colangelo, Héctor Negro, Luis Alposta, Pascual Mamone, Raúl Garello, Horacio Ferrer, Milena Plebs, Juan Sasturain, Horacio Salas, Mora Godoy, Oscar Del Priore, Claudio Segovia, Alberto Podestá, Gabriel Soria, Miguel Ángel Zotto, Silvio Soldán, Julio Duplaá, Gabriel Plaza, Héctor Larrea, Tomás Barna, Anselmo Marini y Marcelo Rojas.

Capítulo por capítulo:

1 – Tu cuna fue un conventillo. Orígenes, influencias y primeros pasos hasta la consagración en París.
2 – Cantor de Tango soy. Los nombres que le dieron voz y cara al fenómeno tanguero.
3 – Las orquestas. Las formaciones que hicieron historia
4 – Mina que fue. La mujer en el tango, desde el estereotipo de las letras hasta sus más destacadas cultoras.
5 – Gardel. Vida, obra y legado del Zorzal Criollo
6 – Bailemos. El abrazo de dos que bailan el sentimiento triste.
7 – Tango y cine. La relación con el séptimo arte desde los inicios del cine sonoro y antes también.
8 – Los poetas. Letristas y poetas que le dieron vuelo a la música ciudadana.
9 – Piazzolla. ¿El verdugo o el mago que vino a lavarle la cara al género? El Gato y su legado en la música universal.
10 – Muerte y Resurrección. Los difíciles años 60 y 70 y la competencia de la nueva ola.
11 – Tango Argentino El Regreso. El espectáculo que volvió a poner al tango en el mundo y lo despertó de su letargo.
12 – Buenos Aires, París, Nueva York. Las ciudades que vieron nacer y consagraron al tango
13 – El futuro. Las nuevas experiencias, los jóvenes y su visión sobre lo que sigue en el tango.


Ficha técnica

Conducción: Walter Chino Laborde
Idea: Mercedes Corso y Alejandro Ruiz
Guión: Liliana Escliar
Investigación: Gabriel Soria
Iluminación: Ezequiel Perazzo
Realización: Gabriel Bassi, Adrián Flores, Diego Petroff, Cristian Echeverría
Sonido: Carlos Lonero
Producción: Mariano Fain
Equipo de producción: Ignacio Cari Dechat, Mike Martínez Rial, Myriam Vainroy, Sofía Mondino, Ricardo Ottone, Dalmiro García, Victoria Pérez y Lorena Cruz.
Postproducción: Rubén Alti, Claudio Coiradas, Esteban Mariotti y Daniel Fortuny.
Corrección de Color: Nicolás Rada
Arte digital: Arturo Fernández, Diego Domanico y Juan Manuel Martínez.
Maquillaje: Sandra Ferreira
Postproducción de audio: Diego Mustica y Adrián Barnes
Dirección: Daniel Galimberti y Ignacio Morelli
 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos