MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.11.2015

“La publicidad” según la mirada de Ignis Media Agency

Con motivo de la entrega Nº 100 de Ignis View se realizó un estudio sobre la publicidad. Se indagó sobre cuáles son sus características actuales, cómo los cambios tecnológicos y en las audiencias generan la necesidad de nuevas formas de comunicar y el desafío de las marcas.

La agencia lleva 10 años ofreciendo mensualmente análisis sobre las más destacas tendencias en comunicación, publicidad y los nuevos desafíos de las marcas con los medios. Los Ignis View vienen abordando diversas e innovadoras temáticas; y conmemoran su edición nº 100 con "La Publicidad".

Desde el año 2005, Ignis Media Agency viene presentando en forma mensual su Ignis View, una publicación abocada a analizar las tendencias en la comunicación, la publicidad y los nuevos desafíos que ello representa para las marcas y los medios; haciendo foco en los consumidores, los cambios, las nuevas formas de consumo y de estilos de vida, las historias y modos de vinculación en el ecosistema multiplataforma. Su objetivo es ofrecer a sus públicos un contenido innovador desde perspectivas interesantes.
Kantar IBOPE Media
Con la entrega Nº 100, Ignis realiza una investigación sobre La Publicidad, enfocada en cuáles sus características en la actualidad y en cómo los cambios tecnológicos y los cambios en las costumbres de los consumidores han impuesto la necesidad de nuevas formas de comunicación para las marcas y los medios. Esta particular temática busca destacar los cambios y evoluciones que en ella se evidencian y que los 100 Ignis View acompañaron.

Entre las principales temáticas abordadas en estos 100 Ignis View, se destacan los siguientes títulos: La humanización de las marcas; La búsqueda de la simplificación; Política 2.0; Gaming; Tendencias y modelos de adultez. Dinks, Kidadults; Las mujeres: modelos femeninos en Argentina; Gamification, un nuevo término del marketing; Youtubers; El rating del cambio. Las elecciones 2008 en EEUU y la audiencia televisiva argentina; y Televisión: cambios en el último quinquenio.

En sus inicios la publicidad simplemente describía un producto y cuáles eran sus usos, sin embargo a la tendencia de describir efectivamente un producto, comenzaron a surgir grandes inversiones para desarrollar desde producciones similares a las cinematográficas, canciones, e imágenes.

En la actualidad la complejidad comunicativa, la masividad de productos y la escasez de tiempo/atención de parte de los consumidores hacen necesario replantear el modo de comunicarse con ellos y hace imprescindible la innovación en el uso de medios y en la calidad y cantidad de mensajes.

¿Qué hacen los consumidores cuando aparece la publicidad? (Mundial)
Cuando aparece la tanda, el 50% de los consumidores cambia de canal. Sin embargo, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, la TV pasa a un lugar secundario, pero permanece presente en convivencia con otros dispositivos.
Fuente: Ericsson ConsumerLab TV Media 2015

La confianza en la publicidad (Mundial)

Los consumidores confían principalmente en la publicidad en los medios tradicionales: la TV y los diarios dominan en el ranking. La confianza en los medios online es elevada contemplando su corta historia en comparación con los medios tradicionales que duplican en antigüedad a estos.

Inversión publicitaria en todos los medios en Argentina

La inversión en publicidad crece en algunos períodos superando a la inflación. La inversión en medios digitales (share) crece en el último período del 14 % al 17,1%. Esta tendencia se encuentra en constante crecimiento, gracias a las nuevas formas de comunicación que continúan expandiéndose y mutando.
Fuente: Análisis en base a datos de la CAAM (con información provista por Monitor de Medios Publicitarios S..A., Alberto Scopesi y Cía., IAB y FilmSuez). $ corrientes. Datos 2013 y 2014 Internet incluye facebook y red Google.

Actitudes frente a la publicidad - Argentina

El nivel de atención a la publicidad es superior en TV tradicional, vía pública y radio. Sin embargo, los medios más afines al entretenimiento son los que generan una mayor aceptación a la publicidad.

Algunas claves para la comunicación futura:
- Más interactiva: usar los medios disponibles de forma responsable y conectada.
- Más inteligente: utilizar todas las fuentes de información disponible (big data, bases de usuarios, etc.)
- Más simple: el bombardeo de información está en aumento, la simplicidad es un valor agregado en un mundo donde el usuario puede obviarnos.
- Más sintético: el tiempo disponible y la atención de los usuarios es cada vez menor, la identificación debe ser instantánea.
- Más transparente: la condena social puede destruir una marca.
- Más compartible: la interacción con las marcas es en red, porque los usuarios están en red.
- Más identificable: construir una identidad y valor de marca durable, pero no estáticamente.
- Más targetizado: hablar y apelar al consumidor indicado, en el momento y lugar adecuado.

Resumiendo

. Se trata de contar una historia, además de los mensajes puntuales que buscamos evitar.

. No afecta a un individuo, sino que involucra a mucha gente ya que puede funcionar en red.

. Posicionar y trabajar la imagen de una marca es una inversión adicional al incremento de ventas.

. Hacer un buen uso de totas las fuentes de información disponibles es la mejor manera de estar actualizados.

. El modo de comunicación así como la receptividad está interconectada con las características de cada época.
 

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos