MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2015

Tsu, la red social que le paga a los usuarios por el contenido que publiquen

Sebastian Sobczak, CEO y cofundador, asegura que pretenden distribuir 90 por ciento de sus ganancias entre los generadores de contenido. “Los usuarios deben recibir regalías por la explotación comercial de su imagen, semejanza y el trabajo”, dicen.

Una nueva red social ha llegado. Aunque tiene ya un tiempo en el mercado, recién ahora ha comenzado a cobrar notoriedad por el “novedoso” sistema de que paga a los usuarios por el contenido que publiquen.

El CEO y cofundador de Tsu, Sebastian Sobczak, explica que esta red social pretende distribuir 90 por ciento de sus ganancias entre los generadores de contenido, es decir, los usuarios. Su fuente de ingresos, dice, la comercialización de su interfase.
Kantar IBOPE Media
Sobczack suele poner como ejemplo el caso del basquetbolista estadunidense Ed O’Bannon para explicar porque se apostaron por este modelo de pago al usuario.

O’Bannon, un ex jugador de la U.C.L.A., demandó en 2012 a la National Collegiate Athletic Association de Estados Unidos por sus normas que prohíben a los atletas hacer dinero de sus propias imágenes; en agosto, el Tribunal Supremo falló a su favor.

Para Sobczak, O’Bannon es una personificación del espíritu de Tsu: “Las personas deben recibir el pago por lo que producen”, dijo en una entrevista reciente.

La filosofía de Tsu, según explican el sitio mexicano 24 horas, es que “todos los creadores de contenido, que son básicamente todos los usuarios sociales, deben recibir regalías por la explotación comercial de su imagen, semejanza y el trabajo”.

¿Cómo funciona?

Tsu reparte las ganancias entre los usuarios que hayan creado los contenidos, entre aquellos que lo hayan propagado y entre los responsables de haber invitado a unirse a los creadores y propagadores.

Funciona de la siguiente manera: la plataforma sólo tomará 10 por ciento de los ingresos, 50 por ciento es para el usuario que publicó el post y el resto se divide entre los usuarios de la persona que invitó al autor, los usuarios de aquellos usuarios invitados, y así sucesivamente.

Incluso si los mensajes de un usuario no están generando grandes ingresos, o si no está publicando mucho, aún se puede hacer de una cantidad de dinero a partir de los mensajes de las personas que invitó.

“Si usted trajo valor al sistema”, invitando a alguien cuyos post obtienen una gran cantidad de atención, dijo Sobczak, “será recompensado por ello”.

Las ganancias se distribuyen en proporción a la relevancia del contenido, su impacto entre la comunidad y el interés de las agencias publicitarias. Hasta que el usuario acumule 100 dólares en su “cuenta”, entonces podrá cobrarlo.

Sólo con invitación

“Las redes sociales populares han construido modelos de negocio, obteniendo ingresos con la monetización del contenido generado por los usuarios. ¿Por qué debería alguien beneficiarse comercialmente por el trabajo de alguien sin pagarle? Con Tsu los usuarios podrán recibir compensaciones adecuadas por el contenido que producen”, explica Sobczak.

Si bien la red social está de momento funcionando con nuevos usuarios que sólo pueden unirse por invitación, todo apunta a que en un futuro “cada usuario podrá poseer una parte de la red” como es el concepto del modelo promocionado.

Se trata de la segunda gran red social con elementos diferentes que compite con Facebook después que Ello, la red sin anuncios creada el verano pasado y que hace unas semanas presumía recibir alrededor de 30 mil nuevos miembros cada hora. 

Otras noticias del día

Medios

ATVC y CAPPSA ya organizan las Jornadas Internacionales 2025

La nueva distribución de espacios ofrecerá mayor visibilidad a los expositores y fomentará una interacción más dinámica entre las marcas y los asistentes. El principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina regresará el 7 y 8 de octubre al Hilton Buenos Aires. Ver más

Agencias

Nueva Group Account Director en Don by Havas

La agencia liderada por Papón Ricciarelli sumó a su equipo de marcas a “Luli” Pierri. Dirigirá las cuentas de Telecom, Flow, Vista Oil & Gas, Mostaza y Stellantis. “Comienzo esta nueva etapa con mucho entusiasmo para liderar nuevos desafíos”, dijo la ejecutiva.
Ver más

Medios

atresplayer se integra en el servicio de TV de Liberty Costa Rica

La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional se suma a otras grandes aplicaciones, todas ellas disponibles para los clientes con Planes Hogar con televisión Next TV. atresplayer aporta a Liberty más de 25 mil horas de contenido original y exclusivo.

Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos