MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.07.2008

Yahoo rechaza oferta conjunta de Microsoft e Icahn

Desechó otra vez el buscador una oferta conjunta del gigante informático. La empresa argumentó, a través de un comunicado, que la oferta es más riesgosa que su actual acuerdo de publicidad con Google.

Yahoo anunció que rechazó una propuesta conjunta de Microsoft Corp y del inversionista Carl Icahn que habría implicado que Yahoo vendiera su negocio de búsquedas en internet a Microsoft.

Yahoo dijo en un comunicado que recibió la propuesta "de una compleja reestructuración" en la tarde del viernes y que se le dieron menos de 24 horas para aceptar. También apuntó que Microsoft e Icahn dejaron en claro que no están dispuestos a negociar los términos fundamentales.

Kantar IBOPE Media
La compañía de internet, que ha entrado y salido de negociaciones con Microsoft durante seis meses, dijo que la última oferta no servía al interés de sus accionistas ya que implica un menor valor financiero y más riesgos que el actual acuerdo de publicidad entre Yahoo y Google Inc .

Yahoo firmó un acuerdo con Google en junio, después de que rechazó una propuesta alternativa de Microsoft para comprar el negocio de búsqueda y comprar una participación minoritaria en la compañía.

La propuesta de Microsoft e Icahn también habría excluido una posible venta del total de Yahoo "por un precio justo, incluida una prima de control", dijo la empresa de internet en un comunicado.

Icahn es dueño de casi un 5 por ciento de Yahoo y está buscando remover a su director ejecutivo, Jerry Yang, y a la junta de la empresa en la reunión anual de accionistas del 1 de agosto.

Yahoo sostuvo que la propuesta de Microsoft e Icahn requiere el reemplazo inmediato de su junta y directores de alto rango, lo que según dijo desestabilizaría a la compañía durante el año que tomaría conseguir la aprobación de los reguladores para el acuerdo.

"Esta inusual y oportunista alianza de Microsoft y Carl Icahn tiene cualquier cosa en mente, salvo el interés de los accionistas de Yahoo", dijo el presidente de Yahoo, Roy Bostock, en el comunicado.

"Claramente, Microsoft, luego de su fracasó en progresar en las búsquedas, se alinea con el señor Icahn, de objetivos de corto plazo, para intimidar a Yahoo a que venda sus activos de centrales de búsqueda en términos que son muy favorables para Microsoft, pero desfavorables para los accionistas de Yahoo", agregó.
Microsoft e Icahn no estuvieron disponibles de inmediato para realizar comentarios.


• La bronca de Icahn

El multimillonario Carl Icahn atacó a la firma de internet Yahoo por rechazar una propuesta que realizó junto a Microsoft, al decir que la gerencia estaba más concentrada en quién quedaría a cargo de la compañía que en los detalles de la oferta.

En una carta a los accionistas de Yahoo, Icahn detalló los términos de la propuesta, que incluía un compromiso de 7.700 millones de dólares de Microsoft que consistía en 1.000 millones de dólares por el servicio de búsquedas de Yahoo, 3.900 millones de dólares para los accionistas de Yahoo y un préstamo de 2.800 millones de dólares.

"Durante años he intentado hacer cambios en muchas compañías, pero no he visto una que distorsione, omita y tuerza la realidad como hizo Yahoo en el comunicado emitido el sábado en la noche", escribió Icahn.

El magnate dijo que Yahoo no mencionó que se le ofreció más tiempo para que considere la oferta si posponía la asamblea de accionistas del 1 de agosto.

Icahn también comentó que, en una conferencia telefónica del viernes con funcionarios de Yahoo y el presidente ejecutivo de Microsoft Corp , Steve Ballmer, para discutir la última oferta, Yahoo estaba menos interesada en el acuerdo que en quién comandaría la compañía.

"Finalmente, Steve Ballmer sugirió que no nos pasáramos toda la tarde en el gobierno corporativo. 'Primero, dígannos si les gusta el acuerdo' dijo", según el relato de Icahn.

Icahn, que es dueño de alrededor de un 5 por ciento de Yahoo y está trabajando con Microsoft Corp , reiteró que Ballmer ya no estaba interesado en negociar con el actual directorio de Yahoo.

Microsoft ha dicho que retomaría al diálogo con un nuevo directorio para comprar a toda o una parte de Yahoo.

"Creemos que ahora es el momento de entrar en una significativa operación con Microsoft", escribió Icahn en una carta a los accionistas de Yahoo, en la que destacó con letras mayúsculas algunos pasajes para enfatizarlos.

Icahn ha nominado a nueve candidatos para que reemplacen al directorio actual de Yahoo y al presidente ejecutivo en la reunión del 1 de agosto.

Yang permanecería como el "Jefe Yahoo", según Icahn, quien también dijo estar abierto a mantener a algunos directores.

El presidente del directorio de Yahoo, Roy Bostock, dijo el sábado que la alianza entre Icahn y Microsoft era "despareja y oportunista". Yahoo también señaló que la propuesta excluiría la eventual venta de toda la compañía a un precio justo.



Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos