MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.10.2015

Hyper Island, los gurúes mundiales de la innovación digital vienen a Argentina

La escuela de origen sueco de innovación y creatividad digital realizará la Master Class “Digital Acceleration” con Mikael Ahström quien estará por primera vez en Argentina. Las clases serán entre el 18 y 20 de noviembre.

La escuela de origen sueco de innovación y creatividad digital Hyper Island (www.hyperisland.com) llegará por segunda vez a Argentina. Entre los días 18 y 20 de noviembre se realizará la Master Class “Digital Acceleration”, abierta a profesionales destacados que buscan profundizar sus habilidades digitales y liderar cambios de paradigma dentro de las organizaciones.

Hyper Island es la escuela digital más importante en el mundo y pionera en su forma disruptiva de generar estímulos acerca del uso de la tecnología digital. Su premisa se basa en el “aprender haciendo”. Sus clases se dictan alrededor del mundo y en ciudades como: Nueva York, Londres, Estocolmo, Singapur, Berlín, San Pablo, entre otras.
Kantar IBOPE Media
Sus mentores y formadores, de diversas nacionalidades, provienen del mundo emprendedor donde lideran proyectos de escala global, y no del ámbito académico. La experiencia educativa está basada en la participación activa de cada participante, con la finalidad de construir un enfoque diferente para comprender movimientos disruptivos, nuevos hábitos individuales y sociales definidos por la transformación digital.

El punto de partida de cada curso consiste en admitir que hay un problema y que genera incertidumbre en el negocio. Luego, durante tres días intensivos, la metodología Hyper Island combina espacios de charlas y análisis de situaciones de cambio, dinámicas de grupo, de aplicación de herramientas y construcción de prototipos para plantear soluciones.

Hyper Island llega a Buenos Aires a través de Pablo Lorenzo, fundador de Palo, y Santiago Greco, director de Servicios al Cliente de R/GA Buenos Aires, comprometidos con la búsqueda de generar saltos de innovación dentro de organizaciones en Argentina. Dirigido especialmente a personalidades inquietas y profesionales destacados provenientes de diversos rubros, como del mundo creativo, consumo masivo, banca, educación y función pública.

“Hyper Island está conformada por personas que vienen del “hacer” y nos identificamos esencialmente con su estilo y pensamiento. Nos moviliza elegir los mejores proyectos para trabajar y es por eso que nos propusimos traerlos a Argentina, en conjunto con R/GA y Google. Estamos felices de poder hacerlo”, comentó Pablo Lorenzo, fundador de Palo, Embajadores de Hyper Island en Argentina.

Hyper Island propone una nueva forma de pensar, una nueva forma de educar. Es una experiencia de aprendizaje intensivo que pone a prueba el pensamiento y percepción sobre la influencia y posibilidades en los medios digitales. Busca salir de las zonas de confort para inspirar a generar un cambio funcional y sostenible frente a los desafíos que enfrenta hoy una organización.

Algunas de las bases del pensamiento y metodología de Hyper Island:
• Trabajan sobre el cambio y la transformación.
• Comprobaron que vivir una experiencia real, genera una retención de aprendizaje del 75% más que si sólo se dicta una clase.
• Surge bajo la necesidad de un nuevo estilo de liderazgo.
• Estimulan la resolución de problemas de negocios a través de “experiencias de aprendizaje” con casos y marcas reales.
• Dan un conocimiento más profundo sobre cómo impactarán las nuevas tecnologías en su organización, y estimulan habilidades para cumplir con las necesidades del mercado, de forma creativa y competitiva.
• No dan conferencias, si no talleres de colaboración, dirigidos por los mejores talentos y formadores de la industria a nivel mundial, que vienen del “hacer exitoso”.
• Impulsan nuevos modelos de innovación empresarial. Añaden nuevas perspectivas a las formas existentes de pensar y trabajar.

 

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos