MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.10.2015

Taringa! ingresa a programmatic

Desde fines de 2014 Taringa! se sumó a la venta programática de audiencia y ya el 10% del inventario publicitario total del sitio se comercializa a través de este sistema.

Programmatic es una tecnología que permite automatizar la compra y venta de inventario publicitario que se está imponiendo en los medios digitales y permite el acceso en forma simultánea y en tiempo real a los mayores mercados de publicidad online del mundo. El sitio especializados eMarketer estima que para fines de 2015, el 25% total del inventario publicitario mundial se habrá vendido vía programmatic.

Matías Botbol, director de Taringa! sostuvo: "Creemos que la venta programática de audiencia es la herramienta clave para la comercialización de publicidad digital Premium en todo el mundo, y estamos trabajando para tener mecanismos cada vez más sofisticados de segmentación y al mismo tiempo, cada vez más simple para los anunciantes. Hoy Taringa! está conectada a diferentes plataformas SSP desde donde ya se comercializa el 10% del inventario y el resto es por venta directa en la región. Para fines de 2016 la venta programática del sitio representará el 20%".
Kantar IBOPE Media
¿Cómo funciona?
Programmatic es una tecnología que permite automatizar la compra de anuncios publicitarios y se realiza conectando dos plataformas, un SSP (Server Supply Platform) del lado del publisher y un DSP (Demand Side Platform) del lado del anunciante. Esto hace que tanto la compra como la venta de inventario sea más eficientes, ya que se pueden automatizar tareas manuales típicas, como negociación de compra de medios y las órdenes de inserciones manuales. Y además, permite comprar impresiones basadas en el interés y la intención del usuario.

A través de los DSP (Demand side Platform) los anunciantes solicitan determinado inventario específico y segmentado para una campaña publicitaria puntual, según un presupuesto establecido, conectándose a través de un Ad Exchange (mercado virtual) con plataformas SSP (Supply Site Platform) donde los publishers publican todo su inventario disponible a cada momento. La compra y venta de inventario se realiza a través de subasta en tiempo real, Real Time Bidding, donde los anunciantes pagan por el inventario que necesitan el valor que el mismo tiene en ese instante, de acuerdo a la oferta y demanda actual. En este ecosistema interviene un tercer actor que son los DMP (Data Management Platform), tecnologías que ayudan a recolectar, integrar y gestionar enormes cantidad de datos, que provienen de fuentes propias de los anunciantes (comportamiento de los usuarios en Internet, páginas vistas, clicks, likes); datos procedentes de fuentes externas (datos demográficos, género, edad, intereses, localización geográfica).En todos los casos se trabaja con tecnología Big Data, donde no hay un acceso a datos personales ni sensibles de las personas, sino a información agregada para crear cluster (grupos de audiencias) con intereses comunes, segmentos demográficos y de comportamiento para hacer más efectivas las campañas publicitarias.

En el caso de Taringa!, trabaja con Navegg como DMP para toda la región, lo que le permite ofrecer opciones de segmentación mucho más sofisticadas para sus anunciantes.

 

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos