MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.10.2015

Nativos digitales, reyes de la multipantalla

El objetivo del informe realizado por el departamento de Research de ZenithOptimedia Argentina fue analizar jóvenes de 16-24 de nivel socioeconómico Alto-Medio, con el objetivo de detectar tendencias en el comportamiento frente a los medios. El celular es el centro de su vida.

Los jóvenes de entre 16-24 prácticamente nacieron con internet y por lo tanto cuentan con características que los hacen un segmento de mucho interés para la industria.

El celular, su principal acceso a internet
Kantar IBOPE Media
- Están en continua búsqueda de más información, e interacción con la tecnología. El 47% posee Smartphone.

- El celular es fundamental en sus vidas, a través de él realizan una gran cantidad de actividades que no se limitan sólo a la comunicación tradicional con otras personas.

- Diariamente lo usan para escuchar música (78%).

- A través del celular se da su principal acceso a internet.

- Las actividades online que realizan con mayor frecuencia a través de los smartphones son: el acceso a redes sociales (54%) y a los buscadores (49%).

Celular + Televisión

- El celular es sólo uno de los aparatos utilizado y generalmente su uso es simultaneo a otros. En el siguiente graficó se puede observar que más del 51% del target es multipantalla:

- La mayoría concuerda en que no siempre esta relacionado lo que hacen online con lo que están viendo en TV. Whatsapp es la plataforma a la que todos están conectados mientras miran TV, le sigue Facebook**.

 - En promedio miran 3hs de televisión diaria y el consumo se centra en el prime time (20 a 24hs).

- En los últimos años se observa un fuerte aumento del encendido hacia la TV Paga

- Si lo analizamos desde los medios Cine y Entretenimiento son más consumidos desde TV. Música se prefiere desde Internet.

16-24: ¿Quiénes son?

Dentro de todos los clusters existentes en el target, se eligieron los más afines y con mayor presencia: Conectados (38%), Tecnológicos (24%), Futuros viajantes (22%), Deportistas (22%), Interactivos (20%), Derrochadores (16%). Tres de los clusters apuntan directamente al concepto de “Multipantalla”, Conectados, Tecnológicos e Interactivos.

Conectados:
Están todo el tiempo en internet. Son jóvenes despreocupados con alta posesión de dispositivos electrónicos. Poseen también gran afinidad con comunidades virtuales, buscando siempre interactuar con amigos.

Tecnológicos:
Entiende mucho de tecnología y por eso están en constante búsqueda de información sobre ello. Siempre buscan la mejor calidad al mejor precio.

Futuros viajantes:
Son aventureros, tiene ganas de conocer y de viajar pero todavía no tienen el soporte económico suficiente para hacerlo.

Deportistas:
Les gusta hacer deporte , asistir a eventos deportivos y seguirlos a través de los diferentes medios. Se preocupan por su cuerpo y apariencia.

Interactivos:
Las redes sociales son una parte muy importante de su vida, están muy pendientes de ellas. Son los que más interactúan y postean contenido.

Derrochadores:
Les es más difícil economizar su dinero ya que están más enfocados en buscar diversión y están dispuestos a pagar más por una mejor calidad.
 

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos