Editorial Perfil inauguró su nuevo edificio en Barracas
Con una fiesta que tuvo entre sus invitados a personalidades del ámbito político, corporativo, intelectual y cultural, la Editorial presentó "la redacción integrada multiplataforma más grande de Sudamérica", según describieron. Vea el video institucional y una fotogalería.
Editorial Perfil inauguró su moderno edificio ubicado sobre la calle California, en el barrio porteño de Barracas. En el predio, de 18.000 m2, confluyen el diario, las revistas, los sitios web de la editorial, los sectores comerciales, más los nuevos estudios de radio y televisión. “La redacción integrada multiplataforma más grande de Sudamérica”, aseguran desde la editorial. “Y con la planta gráfica de mayor calidad y velocidad de la Argentina, al lado”, recuerdan.
Con una fiesta que tuvo entre sus invitados a personalidades del ámbito político, corporativo, intelectual y cultural, Editorial Perfil inauguró su nueva casa y Totalmedios estuvo presente. Para el corte de cintas se esperó que llegarán los más esperados de la noche, los candidatos presidenciales.
Pasadas las 18, y luego de escuchar a Sandra Guida cantando “No llores por mí, Argentina”, del musical Evita, Alberto Fontevecchia, fundador de la editorial y padre de Jorge, actual CEO de la compañía, procedió al corte de cinta junto a quienes disputarán la presidencia nacional en el balotaje: Daniel Scioli y Mauricio Macri. También estuvieron en la foto el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gabinete porteño. También estuvo presente, aunque llegó un poco retrasado, el candidato presidencial Sergio Massa.
Luego, Valeria Lynch emocionó a todos los presentes al entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino desde el balcón del tercer piso que da a la gran redacción.
Durante el encuentro, sucedían actividades en simultáneo para que los invitados pudieran conocer los espacios de cada una de las publicaciones de Perfil. Así, además de participar de un simulacro de votación con boleta electrónica sobre temas de agenda en políticas públicas o tomarse una foto como protagonistas de la tapa del diario PERFIL, la revista Noticias organizó una charla abierta entre Ricardo Lorenzetti y el médico neurólogo Facundo Manes. La revista Fortuna, por su parte, realizó un reportaje a Juan Curutchet, el vicepresidente del Banco Ciudad –institución que cedió obras de Jorge de la Vega, Rómulo Macció, Carlos Silva y Martha Peluffo de su acervo para una muestra en ese mismo espacio– y Perfil.com entrevistó a los personajes más destacados que compartieron la celebración.
El sitio web, además, llevó adelante una transmisión en vivo diferente: en vez de volcar todo lo que iba sucediendo en las computadoras para escribir las notas o subir videos con entrevistas en la web para luego llegar a las redes sociales, trabajaron al revés. A través de teléfonos con tecnología 4G, plasmaron en las diferentes redes de Perfil.com (Twitter, Facebook, Instagram, Periscope) lo que iba sucediendo en tiempo real en la fiesta. Esos contenidos se podían ver además, en el sitio web.
Arte y moda. Además de admirar las piezas del Muro de Berlín ubicadas en la entrada principal y la muestra de arte 30 años de democracia instalada en el primer piso, los invitados pudieron recorrer los espacios de las revistas femeninas de la editorial, como Mía y Look, y disfrutar de un desfile organizado por la revista Luz. Y en los futuros estudios de TV, Caras armó un living vip para agasajar a las personalidades del mundo del espectáculo.
Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más
Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más
GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más
ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.