MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2015

Cómo es el consumo de video en Argentina entre los miembros de la audiencia multipantalla

Según un nuevo estudio realizado por Millward Brown, los usuarios Argentinos de entre 16 y 45 años, prefieren visualizar videos a través de dispositivos digitales casi en igual medida que a través de televisión. Le dedican cuatro horas por día a esta actividad. ¿Cuál es el desafío para las agencias?.

A su vez, el estudio revela que la audiencia estudiada reacciona negativamente a los anuncios digitales, generando de este modo grandes desafíos para los anunciantes al momento de seleccionar las audiencias destinatarias de su mensaje y desarrollar campañas creativas que resulten interesantes para dicho segmento.

El estudio indica que los usuarios pasan casi cuatro horas al día (un promedio de 228 minutos) viendo videos. Un poco más de la mitad de estas vistas se hacen a través de la TV ya sea en vivo u on demand (58%, es decir 131 minutos) y un sorprendente 25% lo hace a través de dispositivos móviles (35 minutos en Smartphones y 20 minutos en Tablets). El restante 18% ve videos desde sus Laptops o PCs. No obstante, estos datos varían según el target: las personas mayores de 25 años prefieren TV en vivo, mientras que, por el contrario, los millenials utilizan con mayor frecuencia los dispositivos online para ver videos (114 minutos).
Kantar IBOPE Media
Si bien los dispositivos digitales ofrecen una gran oportunidad de comunicación entre los anunciantes y sus consumidores, existe un gran rechazo por parte de estos últimos a recibir publicidad en sus Smartphones (el 36% prefiere ver anuncios en Televisión, mientras que solo el 16% prefiere verlos desde sus Laptops y un 13% en Tablets y Smartphones).

"No podemos pensar la publicidad online como la offline, indicó Julia Gonzalez Treglia, Client Service and Innovation Director de Millward Brown Argentina. "Es importante respetar a los usuarios y asegurar la continuidad de la experiencia online". Por su parte, Agustina Servente, Innovation Director de Millward Brown Argentina agrega, "En la medida en que conozcamos más la forma en la que nuestro target se comporta en el medio online, vamos a poder planificar y desarrollar publicidades online más efectivas. Los aprendizajes del estudio de AdReaction ayudan a esto".

En este estudio se identificaron las siguientes oportunidades que poseen los anunciantes al momento de asegurar el éxito y la efectividad de sus anuncios en video:

La gente analizada por el estudio está bien predispuesta a recibir anuncios personalizados por parte de las empresas, pero no quiere ser monitoreada.
El estudio de AdReaction Video demuestra que los consumidores aceptan de un mejor modo los anuncios personalizados según sus intereses (45% aceptación favorable) o marcas preferidas (41%) y rechazan los anuncios basados en el historial de sus opciones preferidas y likes en redes sociales (22%).

El contexto importa. Dado el rechazo a la publicidad de video vía Smartphone (13% favorable), los anunciantes deben encontrar la forma de captar la atención de la audiencia. El 50% de los consumidores expresó que haría menos skip, y prestaría mayor atención a una publicidad de video online que ofreciera algún tipo de recompensa. Además, son más receptivos a los formatos de video "Skippable" y "Click-to–Play" que otorgan cierto control sobre los contenidos, de parte de la persona que los recibe y observa.

El contenido sigue siendo el rey. De las conclusiones del estudio de AdReaction, se desprende la necesidad de considerar a los medios digitales desde el comienzo del proceso de desarrollo creativo, enfocándose en su optimización para la correcta visualización en todas las pantallas. Es relevante considerar que, aunque los formatos "Skippable" presentan un desafío creativo, es muy importante tenerlos en cuenta.

Otras conclusiones del estudio de AdReaction son las siguientes:

· Los consumidores sienten que tienen mayor control sobre los anuncios digitales, en comparación con la publicidad transmitida por televisión. Esto explica la irritación psicológica que genera en la audiencia, la utilización de formatos publicitarios online que no respetan este control, por parte de las empresas.

· "Skippable Pre-Rolls" (que poseen un 27% de favoritismo) y "Skippable Mobile Pre-Rolls" (24% de aceptación) son los preferidos, en comparación con las aplicaciones "Mobiles Pop-Up"(8%) y los "Pre-Rolls Non-Skippable" (11%). El formato más popular es el de los videos, transmitidos mediante las aplicaciones móviles que otorgan algún tipo de recompensa a los usuarios (50% de favoritismo).

· El mayor porcentaje de consumidores analizados, prefiere mirar videos en su casa (80%), mientras que el porcentaje de consumidores que desea visualizar videos en el trabajo, es mucho menor (10%).
 
Vea el informe completo

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos