MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2015

La inversión publicitaria en España sigue creciendo

Un informe de Infoadex muestra que la inversión publicitaria en el país ibérico dirigida a medios convencionales durante los primeros nueve meses de 2015 ha crecido un 6,4% en relación al mismo periodo del año anterior alcanzando de esta forma la cifra de 2.843,3 millones de euros.

Por volumen de inversión, la televisión continúa posicionada como el primer medio con un crecimiento del 8% situándose en los 1.424,3 millones de euros durante los primeros nueve meses del año.

En segundo lugar nos encontramos con Diarios en términos de valor absoluto de inversión publicitaria incrementando entre los meses de enero y septiembre de 2015 hasta un 0,8% (445,7 millones de euros).
Kantar IBOPE Media
Cierra el podio internet (formatos gráficos) con una inversión que se sitúa en los 287,3 millones de euros con un incremento del 11,3% en relación a los datos del año anterior.

Por volumen de inversión encontramos que Radio ocupa la cuarta posición con un crecimiento durante el citado periodo del 7% situándose en los 264,5 millones de euros. Con un incremento del 4,5% (202,3 millones de euros) Exterior se sitúa en el quinto lugar..

En el caso de Revistas vemos que la inversión durante estos nueve meses alcanza los 181,6 millones de euros presentando un crecimiento del 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado los Dominicales reportan un índice de evolución del 1,2% (23,9 millones de euros) mientras que Cine crece en un porcentaje del 51,8% hasta los 13,9 millones de euros.

Televisión lidera con un crecimiento del 8%

Durante este periodo de tiempo se ha experimentado un crecimiento del 7,7% en la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones nacionales en abierto alcanzando los 1.280,3 millones de euros con una cuota de mercado del 89,9%

Por grupos de televisiones privadas encontramos que Mediaset España reporta un crecimiento del 5,5% (618,2 millones de euros) alcanzando una cuota de mercado del 43,4%. En el caso de Atresmedia el porcentaje se sitúa en el 9,8% (605,5 millones de euros) consiguiendo una cuota de mercado del 42,5%.

El grupo de las televisiones autonómicas consigue situarse en los 94,0 millones de euros, con un crecimiento del 4,9% respecto a los 89,7 millones que se registraron en el mismo período del año anterior. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 6,6%.

Los canales de pago presentan un crecimiento del 21% logrando una facturación de 49,9 millones sobre los 41,2 millones que tenían en los primeros nueve meses del año anterior, consiguiendo una cuota del 3,5% del mercado.

Fuente: Marketing Directo



Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos