MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.10.2015

Lanzan una iniciativa social para lucha en medio del auge de los ad blockers

"Advertising Matters" busca educar al público sobre cómo la publicidad financia el contenido en línea que aman y les pide a los anunciantes que dejen de comprometer la experiencia del usuario. Crearon un video que retrata la realidad de lo que significa un mundo sin publicidad.

Con el reciente anuncio de Apple de que la empresa les permitirá a los usuarios descargar aplicaciones de bloqueo de anuncios en sus dispositivos móviles, los ad blockers están mordiendo un buen pedazo de la manzana de la Publicidad y están poniendo el futuro de los medios en línea en cuestión. Y aunque ha habido conversaciones extensas entre los profesionales acerca de lo que está en juego y del efecto dominó para la industria, la decisión final es de los usuarios. ¿Pueden realmente imaginarse un mundo sin publicidad? ¿Es esa una realidad para mejor o para peor?

Desde Teads, los inventores de la publicidad en video outstream, están invitando al público a participar en la conversación con el lanzamiento de la iniciativa social, "Advertising Matters" y un video corto que retrata la cruel realidad de lo que significa un mundo sin publicidad. Para el usuario, implica el acceso restringido a contenido y oportunidades empresariales en línea. "Advertising Matters" tiene como objetivo educar al público sobre el valor que aporta la publicidad en su día a día, y animar a la industria a adoptar prácticas de publicidad más respetuosas que mejoren la experiencia del usuario.
Kantar IBOPE Media
La publicidad sostiene la mayoría de los modelos de negocios editoriales, de las aplicaciones y de los creadores de contenidos, y financia la mayor parte del contenido visto en el internet hoy. La verdad es, e investigaciones reciente lo demuestran, que los usuarios no odian la publicidad. A los usuarios no les gustan formatos publicitarios invasivos que perjudican su experiencia en línea. Por eso, los usuarios perciben los ad blockers como la solución a sus problemas con formatos intrusivos y anuncios que no son relevantes para ellos.

Según una encuesta encargada por Teads, con la participación de mil usuarios en los Estados Unidos, el problema no es la publicidad en sí misma, sino el formato en el que se sirven los anuncios, así como la falta de conocimiento público acerca de la importancia de los anuncios en línea y cómo estos democratizan el mercado digital, haciendo que el contenido editorial de alta calidad sea disponible de forma gratuita y para todos. La encuesta de Teads también descubrió que quienes utilizan ad blockers tienen un 12% más de propensión de darle valor a contenido editorial gratuito o de bajo costo que la población en general. Esta es la prueba de que una parte de la controversia se puede resolver por medio de la concienciación pública.

La otra parte recae en los anunciantes, los editores y los profesionales de marketing. Una investigación reciente llevada a cabo por IAB UK estudia los motivos que llevan a los usuarios a descargar ad blockers:

• Un 73% de los usuarios que bloquea anuncios lo hace porque no les gustan los anuncios que interrumpen su experiencia
• Un 55% bloquea anuncios debido al diseño molesto (colores brillantes, pop-ups, etc.)
• Un 54% lo hace porque los anuncios ralentizan su experiencia de navegación web
• Un 46% protesta por la irrelevancia de los anuncios que se le muestran

"Con 'Advertising Matters' nuestro objetivo es recordarle al público que la publicidad financia todas las cosas que nos encantan, y que es difícil imaginar un mundo sin ella, porque como sociedad estaríamos retrocediendo, en vez de progresar. Todos entendemos que los medios necesitan los ingresos publicitarios para sobrevivir, pero si las figuras claves de la industria siguen impulsando formatos publicitarios forzados que comprometen la experiencia del usuario y, por ejemplo, obligan a ver un anuncio excesivamente, los medios pueden estar caminando hacia la extinción", dijo Eric Tourtel, de Teads SVP LATAM. "Como profesionales con vasta experiencia en este ecosistema, sabemos que un mundo sin publicidad no es un cuento de hadas y que no hay final feliz, sobre todo para los consumidores. Los ad blockers son lobos disfrazados esperando a Caperucita Roja".

Hoy en día, un número creciente de usuarios de Internet está limitando los ingresos de los soportes mediante ad blockers. Según Monday Note, un 5% de los internautas de todo el mundo (144 millones de personas) ha utilizado software para bloquear anuncios solo en el primer trimestre de 2014. En 2010 esta cifra era de 20 millones.

A nivel regional, Colombia es líder en América Latina. En ese país, un 28% del tiempo total dedicado a ver videos en computadoras fue tiempo de video con anuncios bloqueados. Otros países de América Latina no se quedan muy atrás: el tiempo de video con anuncios bloqueados representa un 26% en México y Chile y un 23% en Argentina y Ecuador.

"Tenemos que mejorar nuestra comunicación con el público, para atraer engagement no frustración del usuario. Según Censuswide Research, un 74% de los usuarios de internet dice que ser obligado a ver un anuncio estropea su experiencia en línea. Tenemos una responsabilidad hacia la comunidad, que significa usar formatos menos invasivos, con anuncios que sean más creativos, estén colocados estratégicamente y sean relevantes para los usuarios, dándoles un grado de elección y de control", dijo Eric Tourtel. "Así es como surgieron nuestros formatos outstream de Teads, a partir de una necesidad, tanto desde el punto de vista del usuario como del soporte. Trabajamos con marcas de clase mundial que pueden corroborar la eficacia de nuestros formatos de video y cómo es factible brindar una mejor experiencia en línea. Es el momento de luchar por el usuario y de abogar juntos por prácticas publicitarias justas, sostenibles para los soportes, las marcas y los usuarios por igual".
 


Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos