MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2015

Cuál es el estado actual de la publicidad móvil en América Latina

Un informe elaborado por Opera Mediaworks y Mobile Marketing Association muestra que la región es la de mayor crecimiento entre todos los mercados dentro de la industria móvil. En el segundo trimestre de 2015, LatAM absorbió cerca del 8% de la participación de mercado de impresiones.

América Latina es la región de mayor crecimiento entre todos los mercados dentro de la industria móvil. En el segundo trimestre de 2015, LatAM absorbió cerca del 8% de la participación de mercado de impresiones, logrando un share total de volumen servido por arriba del 85%. (En el mismo periodo del 2014 la participación fue 4.1%, y en 2015 el 7.6%)

En el Segundo trimestre, tres países dentro de la región – México (°5), Brasil (°8) y Argentina (°10) – se posicionaron dentro de los TOP 10 países con mayor volumen. Colombia y Chile, dentro del TOP 5 por servir la mayor cantidad de usuarios únicos e impresiones. América Latina, dentro de una escala global, ha comenzado a dejar realmente su marca.
Kantar IBOPE Media
Android es # 1 en America Latina
Más de 140 millones de usuarios mobile en América Latina utilizan el sistema operativo Android en sus smartphones, así es como Google logro capturar el 80.7% del mercado en Q2. En segundo lugar iOS, con 14.1% (19.8M de usuarios). Finalmente, el restante 5.2% de los usuarios utilizan otros sistemas operativos, como BlackBerry (RIM), Windows, Symbian y Java.

Dentro de los TOP 5 mercados en América Latina, sin embargo, hay variaciones. México, tiene una significativa inclinación hacia la utilización de los dispositivos iOS (a expensas de Android). Los usuarios mobile argentinos, utilizan una mayor variedad de sistemas operativos en sus dispositivos, teniendo i OS menor injerencia en relación a otros países dentro de la región.

Sin embargo, en ambos casos, el uso de i OS y “otros” dispositivos se encuentran por debajo de la media global. Comparado con el resto del mundo, Android es lejos el más popular en América Latina.

Otra de las cuestiones que destacan a América Latina del resto del mundo, es que el número de impresiones por usuario proveniente de otros sistemas operativos, aparte de Android y i OS, (ej. Blackberry, Windows, Symbian y Java) son significativamente mayores en relación al promedio global.

¿Cómo es el usuario móvil típico en LatAm?

Frecuencia de uso

Cuando se trata del tiempo que los usuarios movil destinan a la utilización de internet y el uso de apps, LatAm tiene un comportamiento muy similar a la audiencia global. Sin embargo, dentro de los mercados mas importantes, Argentina y Chile poseen más usuarios movil considerados como “frequentes”, definido como el mobile engagement de 5 a 7 días por semana. En ambos países, cerca del 40% de los usuarios se encuentran dentro de esta categoría.

Colombia, por otro lado, tiene el mayor porcentaje de usuarios de baja frecuencia, que son aquellos cuya actividad es de 1 a 2 días por semana; un poco más de la mitad (53%) de ellos están en esta categoría.

Los usuarios “regulares”, son aquellos cuya actividad en sus dispositivos mobile se produce de 3 a 4 días por semana, eventualmente distribuidos a través de todos los países dentro de la región.

Vea el informe completo

 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos