MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2015

Hábitos del consumidor digital en Colombia

Datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico muestran que el 52% de los colombianos ha efectuado una transacción en línea en el último año. Números mundiales evidencian que el 75% de los millennials solo están una hora desconectados o menos.

En todas las compañías de negocio, sea cual sea el sector, es de vital importancia identificar quiénes son sus clientes potenciales y sobre todo, cuáles son las diferentes fases por las que atraviesa hasta el momento de comprar un producto y/o servicio. Durante años, el marketing denominó a estas fases "Momentos de la verdad", en donde todo esfuerzo y estrategia debía aprovechar al máximo estos espacios con el único fin de obtener mayores y mejores resultados.

Sin embargo, la masificación del acceso a internet desde múltiples medios y dispositivos de comunicación ha cambiado la forma en la que los colombianos consumen productos y servicios de la siguiente manera:
Kantar IBOPE Media
"El momento cero de la verdad, cuando la persona reconoce la necesidad de comprar un producto y accede a internet para informarse del mismo. El primer momento de la verdad, cuando el cliente evalúa el producto frente a otras alternativas. El segundo momento de la verdad, cuando lo compra y lo usa. Y finalmente el tercer momento de la verdad, cuando el cliente está satisfecho y comparte su experiencia”, explicó Paula Gaviria VP de activación de marca en Pragma. "Compartir su opinión con otros consumidores y leer sobre sus productos o experiencias de compra, pueden servirle para generarle seguridad en la compra que están próximos a realizar" agregó.

Teniendo en cuenta que los índices de crecimiento en ventas online para 2014 en el país fueron del 30% respecto al año anterior, según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico; mantener una presencia digital trasparente permite dar a conocer la experiencia de compra de los consumidores y la relación que tienen con la marca. Un estudio realizado por Brigth Local2 demostró que actualmente las personas leen más críticas online con un incremento de 2% a 7% respecto al año 2013.

Así es el consumidor digital

Globales y multiculturales: Internet ha permitido que los colombianos rompan todo tipo de barreras multiculturales. Las personas pueden comprar cualquier marca presente en la web desde y hacia cualquier parte del mundo. El consumidor colombiano actual no tiene miedo en navegar, explorar e indagar por horas para apropiarse de la información que encuentra en internet, -sin importar su lugar de procedencia-.

Nómadas: Las personas son omnicanales, consumen todo tipo información desde cualquier dispositivo al mismo tiempo. No están quietas, no se detienen ni en tiempo, ni en lugar. De allí la importancia de captar su atención rápidamente pues la velocidad con la que los usuarios navegan desde sus dispositivos, pocas veces interviene con anuncios que despiertan su interés. Esto se debe en gran parte a la cantidad de información a la que se enfrentan a diario.

Un estudio de Facebook3 sostiene que "La gente tiene maneras sumamente individualizadas de consumir información, pero especialmente los millennials consumen el contenido hasta dos veces y media más rápido que las personas de 60 años".

La inmediatez, lo primero: Los consumidores actuales necesitan tener las cosas inmediatamente. Es por esto que en Europa, por ejemplo las principales páginas web cuentan con un servicio al cliente las 24 horas del día. Según Reuven Gorsht tener acceso en tiempo real a la disponibilidad de un producto influye en un 89% de las decisiones de compra.

Comparten experiencias: Este estudio también reveló que el 34% de los consumidores en Estados Unidos han utilizado las redes sociales para expresar sus opiniones sobre una marca, y de estos un 51% esperan influir en otros usuarios. Estas opiniones son de gran valor ya que las marcas deben estar dispuestas a "escuchar" su mercado.

Valor agregado: Investigaciones de Ebiquity4 indica que 9 de cada 10 consumidores aseguran que toda marca debe ser responsable en su relación con la sociedad y el medio ambiente, el estudio revela que el 84% de consumidores decide buscar productos social y medioambientalmente responsables.

Es importante resaltar que cuando una marca decide darle valor a sus clientes online, -sin importar el lugar donde se encuentre o la posición que tenga-, está generando una relación confiable y transparente que implícitamente los convertirá en defensores, multiplicadores y embajadores de la marca a nivel online y offline.



Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos