MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2015

Las marcas apuestan a la movilidad en el Día de la Madre

Según un estudio de Comscore, las mujeres de entre 35 y 54 años de América Latina representan una proporción mayor de usuarios web en comparación a los hombres del mismo rango. Por eso las preferencias estarán centradas en la conectividad y portabilidad para las mamás modernas.

La figura de la madre ha ido cambiando al compás de los avances tecnológicos. De a poco, estas mujeres a las cuales no les sobran las ganas pero les falta el tiempo fueron hurgando en el mundo de las aplicaciones, las redes sociales y algunas páginas de Internet de específica utilidad hasta convertirse en expertas. De hecho, según el último informe Futuro Digital de Comscore, de mayo de este año, las mujeres de entre 35 y 54 años de América Latina representan una proporción mayor de usuarios web en comparación a los hombres del mismo rango. "Las madres de hoy en día viven conectadas para ser más productivas. Saben aprovechar los beneficios de la tecnología móvil para multiplicarse en sus tareas. Como son prácticas están siempre atentas a los lanzamientos tecnológicos, para hacer su vida más fácil", explicó Mariela Bravo, Gerente de Consumo de Intel Argentina. Por este motivo, en el próximo Día de la Madre las marcas apostarán por dispositivos móviles y versátiles pensados para la mujer actual, equipados con Intel Atom x3.

Después de mojarse la punta de los pies, las madres comenzaron a encontrar en la red la posibilidad de unirse a personas que tenían las mismas inquietudes que ellas. Hoy, son quienes lideran el mercado y tienen papeles estelares en aplicaciones que comparan precios, otorgan descuentos, compras grupales, apps de fitness y redes sociales. Viven conectadas, expectantes, atentas. Las latinoamericanas de hecho pasan en promedio dos horas diarias en Internet y según datos de Deloitte/GI Latina un 80% de ellas adquiere productos vía web.
Kantar IBOPE Media
Para esto se valen de sus smartphones, tabletas y 2en1, a los que les exigen fundamentalmente tres características: potencia, elegancia y portabilidad. Una opción en smartphones equipados con Intel Atom x3 que estará en las góndolas para el Día de la Madre es el EXO Spanky A58, un equipo caracterizado por presentar MicroSIM Dual, para maximizar las posibilidades de conectividad. Su precio será de $3.999. "La clave pasa por la movilidad que pueda otorgarles el dispositivo ya que necesitan estar conectadas las 24 horas para atender a las necesidades de sus hijos, sobre todo si éstos son pequeños", agregó Bravo. No es casualidad, entonces, el interés que generan las 2en1.

De hecho el 16% de las notebooks vendidas en grandes retailers del país ya son 2en1, cifra que se da de igual manera en mercados maduros como el de Estados Unidos. "Las madres prefieren estos equipos porque combinan un diseño elegante y portabilidad con productividad, ya que les sirven para trabajar y mantenerse conectadas 'on the go'", explicó Bravo. Según un estudio de Intel, 5 de cada 10 mujeres mencionó "trabajar y actividades profesionales" como uno de los motivos para adquirir una 2en1. En Argentina se destaca en esta categoría la 2en1 de Positivo BGH T201in. Y para aquellas que privilegian la portabilidad sobre la productividad, las tabletas se siguen imponiendo como una opción como por ejemplo la Tablet Noblex T10A5I.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos