MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.07.2008

Muerte en Gaza: cómo el odio de una guerra nace a través de los niños

Infinito presenta en su ciclo “La hora del complot” un documental estremecedor que cuenta la historia del cineasta James Miller quien, yendo a Medio Oriente a registrar la omnipresente cultura del odio y de la muerte, fue mucho más allá y se encontró con ella.

En la primavera de 2003, el premiado cineasta James Miller, considerado el más talentoso de su generación, y la reportera Saira Shah viajaron a la franja de Gaza para realizar un documental sobre cómo crecen los niños palestinos en una zona en permanente conflicto y fueron testigos presenciales de la cultura del odio que impregna el Medio Oriente. James y Saira también planeaban filmar la vida de los niños de Israel, pero el rodaje tuvo que detenerse abruptamente el 2 de mayo de 2003.

James Miller fue asesinado por fuerzas israelíes tras recibir un disparo en el cuello. Según testigos e imágenes existentes, Miller y otro grupo de periodistas se encontraba en un lugar reservado para la prensa y salieron al encuentro de los tanques y soldados israelíes iluminando banderas blancas con una linterna y gritando “somos periodistas británicos”. El mortal disparo transformó a Miller en víctima y protagonista de un conflicto que intentaba cubrir. Las autoridades de Israel respondieron que sus soldados habían actuado en defensa propia…
Kantar IBOPE Media
Miller conocía los riesgos de ir a Gaza y estaba acostumbrado a trabajar en lugares peligrosos. En una entrevista a CNN declaró: “Una respuesta humana es no intervenir, apagar la cámara y marcharse. Pero si haces eso no podrás ser testigo confiable de lo que está pasando. Finalmente estás mostrando a un vasto número de personas la realidad de estos conflictos”.

Este documental, denominado “MUERTE EN GAZA”, no es sobre lo bueno o lo malo del conflicto entre israelíes y palestinos. Es sobre las personas involucradas, sobre Miller y los niños atrapados en una guerra que empeora cada día. La historia no está terminada, pero todo lo que van a ver, lo verán a través de los ojos de James Miller

La narración está centrada en la vida de tres niños palestinos que crecían en medio de una lluvia de balas en las calles de Gaza. Niños, como otros, que veían a diario la muerte a su alrededor sin asombrarse, sin sentir miedo, terror o repugnancia. Niños que tras un atentado terrorista jugaban a recolectar pedazos de piel y cerebro de los muertos en una explosión. Niños que jugaban con fusiles. Niños que lanzaban piedras a los tanques israelíes a modo de diversión, provocando que los soldados respondieran con balaceras al aire. Niños que en las escuelas aprendían de sus profesores lo que Israel les quitó. Niños que en sus ratos libres eran alistados por encapuchados paramilitares.

“MUERTE EN GAZA” busca entender como las personas aprenden a odiar tan profundamente como para matar o morir por la causa y muestra a una generación de niños que en el futuro serán los protagonistas que harán la paz o la guerra. Un documental imperdible que se emitirá en la pantalla de Infinito el domingo 13 de julio a las 23:00 hs. en el clásico ciclo del canal “LA HORA DEL COMPLOT”.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos