La marca sumó a su campaña de publicidad mundial una estrategia mobile específica para Argentina, desarrollada por Optimedia junto con Kickads como partner mobile, que alcanzó interesantes resultados y aportaron algunos insights sobre mobile advertising.
PUMA lanzó en Argentina tres nuevos productos, el botín evoSPEEDSL y las zapatillas de runningIGNITE XT con los embajadores Usain Bolt y Rihanna. Sumó a su campaña de publicidad mundial una estrategia mobile específica para Argentina, desarrollada por Optimedia junto con Kickads como partner mobile, que alcanzó interesantes resultados y aportaron algunos insights sobre mobile advertising. La tarde/noche es el "prime time" de mobile, y si bien el 80% de las impresiones se las lleva Android, iOS tiene el CTR más alto.
Se trataron de tres campañas de lanzamiento de producto con objetivos 100% enfocados en Branding, que contaron con el desarrollo de una estrategia de medios, creatividades y formatos especialmente pensados para dispositivos móviles, aprovechando todas las potencialidades que ofrece este medio para llegar al target joven, como es la posibilidad de apelar a tres sentidos (visual, auditivo y táctil), emplear mayores niveles de segmentación e interacción.
Para el lanzamiento de los botines evoSPEEDSL, Kickads desarrolló un aviso mobile basado en el concepto de "levitar" que logró resaltar el principal atributo del producto: el botín más liviano del mercado. El aviso contiene un botín que va levitando por la pantalla, con el que el usuario puede interactuar a través de la pantalla touch o simplemente moviendo el dispositivo. El aviso incentiva a las personas a llevar el botín hacia una zona acción, y una vez que encaja, la pieza muestra más destalles del nuevo producto.
La campaña del botín evoSPEED SL se corrió durante 14 días en un grupo de aplicaciones móviles de fútbol y web mobile de calidad afines al target, que eran hombres mayores de 18 años amantes del fútbol y los deportes. La acción obtuvo un engagement del 50% (la mitad de las personas que quedaron expuestas al aviso interactuaron con la pieza), alcanzando a más de 200.000 hombres argentinos, y con una tasa de más de 15.000 clicks.
"La estrategia de PUMA es hacer campañas con formatos disruptivos e innovadores para resaltar los valores de la marca y lanzar nuevos productos. En Argentina propusimos hacer una campaña de mobile advertising como parte de la campaña general, y junto a Kickads como agencia estratégica mobile pusimos el foco en el desarrollo de formatos nuevos y customizadas para cada producto" afirmó Ariel Sangiorgio Managing Director de Optimedia, la agencia de medios responsable de toda la comunicación de PUMA en Argentina.
Exequiel Arriola, Director Comercial de Kickads sostuvo: "Las dos claves de la campaña mobile de PUMA fueron por un lado en el desarrollo de un aviso publicitario especialmente pensado para celulares, que apele a la interacción y el tacto, posibilidades que ofrece este medio. Y también,que se parovecharon todas las posibilidades de segmentación casi infinita que ofrece mobile, ya que por ejemplo pudimos hacer que el aviso se muestre en hombres que tenían descargadas en sus celulares apps relacionadas con el fútbol. Esto hace que los avisos sean más eficientes. En el caso de los botines, la pieza tuvo una interacción del 50%, un ratio altísimo que muestra la importancia de pensar en avisos que respeten el entorno mobile".
Para el lanzamiento de las zapatillas de RunningIGNITE XT con los embajadores Usain Bolt y Rihanna, se desarrollaron piezas de alto impacto visual y animadas, especialmente diseñadas para mobile, con objetivos de branding que también se distribuyeron en apps y web mobile afines al deporte y running.
Para la campaña de IGNITE XT, se utilizó uno de los formatos más eficientes de mobile advertising, que es el Interstitial.
Entre algunos de los hallazgos de la campaña mobile de PUMA, se pudo observar que la audiencia se concentró durante la tarde/noche, siendo este el «prime time» en cuanto a volumen y momento del día donde hubo más actividad con el móvil.
Y por otro lado, si bien el sistema operativo Android se lleva el 80% de las impresiones de las campañas mobile y el sistema iOS genera un volumen bajo por cuestiones obvias del mercado, sin embargo el CTR fue mayor en iOS que en otros sistemas operativos, alcanzando picos de 12%. También detectamos que el tipo de dispositivo Apple que generó mayor CTR fue el Iphone vs Ipad, que lograron 10% y 0.9% respectivamente.
¿Qué te pareció esta campaña?