MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.10.2015  por TOTALMEDIOS

Se viene CAPER 2015

Del miércoles 28 al viernes 30 de octubre se llevará a cabo la 24º edición anual de CAPER Show, en el Centro Costa Salguero. Se presentan en simultáneo Conferencias, Mesas Redondas, Master Classes y Workshops. Y se hará la IV edición del Concurso de Cortos.

Con 83 empresas expositoras —11 de las cuales participan por primera vez en el evento— y una superficie de más de 2.500 m² netos de stands comerciales, CAPER 2015 promete ser un éxito de convocatoria.

Estarán presentes cámaras e instituciones que nuclean a profesionales de la Industria Audiovisual como CAPPA (Cámara Argentina de Productoras Pymes Audiovisuales), ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica), DAC (Directores Argentinos Cinematográficos), SAE (Sociedad Argentina de Editores), DOAT (Directores de Obras Audiovisuales para Televisión), EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales) y AES (Audio Engineering Society Argentina).
Kantar IBOPE Media
También participarán nuevamente este año como expositores ARSAT e INVAP y tres organismos gubernamentales: el Distrito Audiovisual de la Ciudad, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección General de Promoción Turística - Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Finalmente, por primera vez, participará en CAPER la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, en donde se dictan las carreras relacionadas con la Industria Audiovisual. Por lo tanto, la superficie total de stands superará los 2.800 m².

Programa Académico

Por otra parte, CAPER 2015 presenta en simultáneo Conferencias, Mesas Redondas, Master Classes y Workshops, entre los que se destacan el día miércoles 28, una Master Class de Sonido en Vivo que será presentada por primera vez en el país y que estará a cargo de la AES, Audio Engineering Society Argentina. También dentro de la temática del Audio Profesional, el día jueves 29, Indio Gauvron —ex presidente de la AES Argentina y sonidista de gran experiencia— presentará la conferencia "Ecualizadores: un proceso poco conocido y muy usado" y el Ing. Víctor Acuña abordará la temática Loudness a través de la conferencia: "El modelo de Loudness y la homogeneidad del nivel de Audio en Broadcast".
Los Editores tendrán dos actividades interesantes para presenciar en CAPER 2015, la primera, a cargo de SAE (Sociedad Argentina de Editores), será el día miércoles y se trata de una Mesa Redonda titulada "La edición audiovisual y el desafío creativo de la tecnología", en la que se analizarán los últimos desarrollos tecnológicos relacionados con la edición y se debatirá sobre los desafíos creativos a los que se enfrentan y enfrentarán los profesionales. El jueves será el turno de EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales), con la Mesa Redonda "Mentira la verdad: una edición filosófica", sobre la experiencia de realización y edición de dicho programa de televisión, que ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales.

DOAT, Directores de Obras Audiovisuales para Televisión, presentará dos Mesas Redondas, la primera, "El rol del director y las nuevas tecnologías" (miércoles 28, 16 horas) y la segunda "La TV Argentina necesita desarrollar una Industria de Ficción Nacional" (viernes 30). En ambas actividades participarán reconocidos directores de Televisión. Por su parte, la institución que nuclea a los Directores Argentinos Cinematográficos, DAC, presentará una Conferencia titulada "Dirección Audiovisual en la era Transmedia", el día jueves 29, en la que el Director Gustavo Cova disertará sobre el uso de las nuevas tecnologías en esta época de grandes cambios y desafíos.

La temática OTT también tendrá un espacio en CAPER 2015 el día miércoles 28 de octubre, a través de dos Conferencias: "OTT: Fine Tuning" (Diego Rodríguez, Director de Ingeniería de Fox Latin American Channels) y "La presión de los OTTs sobre nuestras redes de acceso. ¿Estamos al borde del abismo?" (Juan García Bish, Gerente de Ingeniería de Gigared). Como cierre, a las 17.30 horas se llevará a cabo una Mesa Redonda sobre los servicios OTT en la que participarán Darío Oliver (Gerente General de la Cooperativa Telpin), Diego Rodríguez (Fox), Juan García Bish (Gigared) y Ariel Graizer (Presidente de la Cámara Argentina de Internet, CABASE), con la moderación del Ing. Juan Carlos Guidobono (ex broadcaster y actual docente del Posgrado de TV Digital en Universidad de Palermo).

La ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina) no podía faltar en esta edición de CAPER, y presentará el día jueves la Master Class "Del Steadicam a los nuevos sistemas de estabilización". El disertante será el DF Juan Lima, uno de los primeros profesionales especializados en el uso de estabilizadores digitales en el país. Para esta presentación utilizará equipos y realizará, junto con varios colaboradores, demostraciones en vivo. Ese mismo día, a las 17 horas sigue la temática del cine con la Conferencia "La realidad estilizada. La experiencia del film La Patota", que estará a cargo de Gustavo Biazzi, el Director de Fotografía de esta conmovedora y exitosa película argentina recientemente premiada en el Festival de Cannes con el Gran Premio Semaine de la Critique.

También se presentarán en CAPER 2015 tres profesionales de ARTEAR: Adrián Serafino, Coordinador de Mantenimientos de Medios Digitales, dependiente de la Gerencia de Tecnología; Alejandro Algañaras, Jefe de Post-Producción de Audio, y Juliana Yardin, Responsable Second Screen On Air, quienes presentarán la Conferencia "Flujos de trabajo convergentes en los medios actuales", el jueves 29 de octubre.

Sergio Rentero, CEO de GOTIKA, será otro de los profesionales líderes de la Industria Audiovisual que estará disertando en CAPER 2015 el día viernes. Pionero en tecnología cinematográfica en Latinoamérica, habiendo realizado la primera posproducción en HDTV en 2002, la primera restauración digital en 2004 y el primer intermedio digital en 2005, Rentero exporta servicios y conocimientos a Asia y el mundo. En su presentación, titulada "Inteligencia de Negocio aplicada en la Industria Audiovisual", Rentero se animará a plantear los posibles futuros de la industria audiovisual, que, después de la industria musical, está sufriendo una transformación radical.

También el día viernes 30 se realizará una Mesa Redonda titulada "Espectro: la distribución entre Medios y Telecomunicaciones. Las experiencias y el debate en Brasil, Uruguay y Argentina", que estará moderada por el Ing. Luis Valle y que contará con la participación de cuatro especialistas en el tema, dos de Argentina, uno de Brasil y otro de Uruguay, con el objeto es compartir experiencias y debatir el tema a nivel regional. Los participantes serán los ingenieros Liliana Nakonechnyj (TV Globo y SET de Brasil), Sergio de Cola (ex Director Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay), Miguel Pesado (ex Director de ARSAT / ex Gerente de Ingeniería CNC) y Roberto Lauro (ex Gerente Técnico Canal 9 Mendoza, Consultor en TV Digital).

A todas estas actividades académicas se suman alrededor de 20 Workshops, presentaciones técnico-comerciales de las empresas expositoras, con temáticas diversas como Audio, tendido de redes de Fibra Óptica, Animación 3 D, sistemas de Edición, presentación de novedades en Cámaras y Luces, tecnología de almacenamiento y distribución de contenidos, infraestructura IP, entre otros.

Se realizará la IV edición del Concurso de Cortos en el marco de CAPER 2015

En CAPER 2015 se realizará la cuarta edición del Concurso de Cortos "Dogma Audiovisual" que está destinado a estudiantes de Escuelas e Institutos de cine y video de la Ciudad de Buenos Aires.

Como años anteriores, el concurso es co-organizado por el Distrito Audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires, CAPPA (Cámara Argentina de Productoras Pymes Audiovisuales), ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina) y CAPER.

El concurso tiene como objetivo que los alumnos filmen dentro de los pabellones de CAPER 2015 y editen en espacios montados especialmente, un corto utilizando equipamiento profesional, que será provisto por empresas asociadas y expositoras de CAPER. Las cámaras, marca Sony, son provistas por Viditec; los trípodes Manfrotto por Teletechnica y los programas de edición Adobe Premiere, por IplusB. En esta oportunidad serán 8 las instituciones participantes: CIC (Centro de Investigación Cinematográfica), CIEVYC (Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine), ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), ISEC (Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación), FADU-CEMA (Centro de Experimentación en Medios Audiovisuales de la Universidad de Buenos Aires) UB (Universidad de Belgrano), UAI (Universidad Abierta Interamericana) y la Escuela Profesional de Cine y Artes Audiovisuales Subiela.
 

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos