MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.10.2015

New York Times planea doblar sus ingresos digitales en cuatro años

El diario The New York Times continúa avanzando en la transformación de su modelo de negocio. Buscan atraer a los lectores internacionales y al público más joven con el fin de alcanzar una recaudación de u$s 800 millones en el plazo de cuatro años.

El pasado año, el diario neoyorquino recaudó 400 millones de dólares a través de la publicidad online y de su servicio de suscripción digital. La fórmula elegida por la compañía consiste en un “metered paywall”, un muro de pago que permite leer un número determinado de noticias al mes de manera gratuita y posteriormente, aquellos que desean acceder a la totalidad de los contenidos, deben suscribirse.

Mark Thompson, consejero delegado de The New York Times Company y Dean Baquet, editor ejecutivo del diario, afirman que los futuros planes de la compañía pasan por atraer a los lectores internacionales y al público más joven con el fin de alcanzar una recaudación de 800 millones de dólares en el plazo de cuatro años.
Kantar IBOPE Media
El pasado 30 de julio, el diario anunció que el número de suscriptores digitales había superado el millón, un auténtico hito para la compañía si tenemos en cuenta que se produjo tan sólo cuatro años y medio después del lanzamiento de su versión digital de pago. A esta cifra hay que sumar los 1,1 millones de suscriptores del diario en su edición impresa combinada con la digital.

No obstante, el aumento de los beneficios en la versión digital no consigue compensar el descenso de la cifra de ingresos por publicidad impresa, que sólo en el segundo trimestre, cayó un 13%. La compañía tiene claro que el futuro está en el medio online y, especialmente, en el desarrollo de una versión totalmente adaptada a los smartphones, clave en la nueva era del periodismo digital.

“Los ingresos por publicidad digital y la recaudación procedente de las suscripciones han crecido a tasas de dos cifras en los últimos años”, afirma la compañía en un documento publicado el pasado miércoles. Ahora es el momento de afianzar el camino del crecimiento y “frenar la lenta pero inevitable caída de la publicidad impresa”.

A comienzos de 2015, la compañía dejó de cobrar por la descarga de su aplicación NYT tras no conseguir captar a suficientes suscriptores. En los últimos años, el diario ha modificado en numerosas ocasiones tanto su muro de pago como sus métodos de distribución online.

El Times es uno de los 30 editores que colaboran actualmente con Google en la creación de una nueva plataforma de noticias. Asimismo, el periódico se encuentra actualmente desarrollando nuevos productos, entre los que se incluye una popular aplicación de cocina.

Fuente: Marketing Directo



Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos