La agencia se consagró como Agencia del Año y, dado su record histórico de premios, fue distinguida como la agencia con creatividad más efectiva de los últimos 10 años.
En la entrega de premios de la décima edición Effie Awards Argentina que se celebró en el Tattersal de Palermo, la agencia BBDO se consagró como Agencia del Año y, dado su record histórico de premios, fue distinguida como la agencia con creatividad más efectiva de los últimos 10 años.
Desde 2006 a hoy, BBDO Argentina cosechó 40 Effies y 2 Grand Prix para Pepsico Bebidas, Pepsico Foods, Nike, Tarjeta Naranja, Personal, Cepas, La Nación, Universal Music y SC Johnson.
Respecto de estos reconocimientos, Carlos Pérez, Presidente de BBDO, comentó: "Afortunadamente, el Effie no es víctima de este fiebre que atacó a la industria y que es la de armar un videíto de dos minutos en donde una idea sumamente ingeniosa cambia el mundo de una marca o, directamente, El Mundo. No: el Effie pretende reconocer casos de negocio. Pensamiento, creatividad real y resultados serios. Creemos en los Effie. Creemos que el marketing y la publicidad necesitan medirse de esta manera. Creemos que la creatividad de excelencia es la que genera más resultados. Y creemos que más importante que esta década ganada, es haber ganado en el 2015 con 9 clientes. Esto es cultura, no azar".
Por su parte, Florencia Leonetti, Directora de Planeamiento Estratégico de la agencia compartió su análisis de estos logros: "esta distinción en el resultado de dos conceptos que muchas veces se dicen o se buscan pero no siempre se logran: ser socios estratégicos de las marcas y trabajar en forma integrada. En BBDO esto es parte de nuestro día a día, desde siempre. Los procesos de integración entre todos las áreas de expertise de la agencia – no sólo de planning y creativos- es nuestro punto de partida; el conocimiento del negocio de nuestros clientes y su compromiso con la agencia es el otro elemento infaltable de la receta para que una campaña sea exitosa, y les estamos muy agradecidos por ello".
Finalmente, Ramiro Rodríguez Cohen, Director general creativo, agregó: "Sin dudas la base fundamental para este reconocimiento es el pensamiento a largo plazo como sistema: la creatividad en función del negocio del cliente, que debería ser la única forma de ver la creatividad dentro de esta industria. Después están los matices que puede tener un año con respecto a otro, lo coyuntural, los contextos, los chispazos, pero cuando el método es este tipo de pensamiento, los resultados en términos de creatividad efectiva se sostienen en el tiempo".