MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.10.2015

Grupo Telecom fortalece a proveedores junto con el Programa Valor de la AMIA

Se suma una nueva edición del "Taller de Buenas Prácticas y Fortalecimiento de Proveedores", que este año se brinda junto con la AMIA. El taller capacitará a Pymes y grandes empresas proveedoras de la compañía, en la importancia de una gestión sustentable.

Como parte de la gestión sustentable que contempla acciones para promover y robustecer su estructura de proveedores, el Grupo Telecom realizó un nuevo "Taller de Buenas Prácticas y Fortalecimiento a Proveedores", que este año se organizó junto con el Programa Valor, RSE+Competitividad, de la AMIA. La apertura del ciclo convocó a más de 50 empresas interesadas en las acciones sustentables, la gestión responsable de su organización y el aporte a la comunidad.

El Grupo Telecom realiza el Taller con Proveedores de manera consecutiva desde 2012 y, entre sus objetivos, se propone brindar herramientas y conceptos que permitan a las empresas proveedoras, profundizar su modelo de acción responsable y acompañarlas en el desarrollo de una gestión más óptima de cara a la sociedad y el entorno.
Kantar IBOPE Media
Durante la capacitación, se brindarán 6 encuentros que abordarán diferentes temáticas, tales como: Fundamentos de la RSE, Conducción, Gobernanza y Gestión con los Grupos de Interés Clave, Prácticas Laborales y Derechos Humanos en la Empresa, y Gestión Ambiental, entre otros. Los encuentros serán dictados por profesionales de la compañía que se desempeñan en las áreas involucradas y por los especialistas del Programa Valor, de la AMIA.

Además, para el mes de noviembre está prevista una nueva jornada de sensibilización sobre la temática en la ciudad de Rosario, que convocará a proveedores locales y de la región.

El Grupo Telecom en acción con sus proveedores:

A través de sus diferentes marcas asociadas, la compañía establece relaciones comerciales con más 1.600 proveedores, de los cuales más del 90% corresponde a proveedores nacionales (datos consolidados al primer semestre de 2015), en el marco del programa "Compre Trabajo Argentino" (Ley Nº 25.551).

Entre los productos y servicios que demanda el desempeño de su actividad, la compañía opera con empresas de diferentes dimensiones, haciendo foco en desarrollar alianzas de trabajo con empresas medianas y pequeñas, contribuyendo a su fortalecimiento y crecimiento. Como resultado de esta acción, el 81% de los proveedores nacionales de la compañía son PyMEs.

El Grupo Telecom trabaja su cadena de valor sobre un modelo de gestión de proveedores que contribuye a crear valor y potenciar la actividad de las empresas con las que se relaciona. Este modelo está basado en cuatro áreas de acción que acompañan el "ciclo de vida del proveedor": su desarrollo, la certificación de procesos productivos que otorga el Grupo Telecom, la evaluación, y el aseguramiento de certificaciones. El objetivo de este esquema es aplicar mejoras continuas y lograr la excelencia tanto en la evaluación como en sus resultados, para que los proveedores devengan en verdaderos "partners" de la compañía.

Este proceso se organiza por etapas de desempeño y rubro de actividades. En 2013, la gestión de la compañía impulsó el desarrollo local de proveedores enfocados en servicio y productos metal-mecánicos. En 2014, se trabajó en áreas de productos electrónicos. Y este año, la compañía incursionó en el fortalecimiento de empresas orientadas a desarrollos innovadores sobre materiales requeridos para la actividad (como son los postes de PRFV, gabinetes para equipamiento 4G, nuevos productos comerciales, módems y cables, entre otros).

La gestión sustentable del Grupo Telecom contempla el trabajo responsable con la estructura de proveedores e impulsa la creación de valor compartido, contribuyendo a un desarrollo económico y social sostenible en el tiempo, de cara a las comunidades y su entorno.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos