MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2015

Diez claves para la transformación de la redacción

Hace tres años, una cadena de periódicos de EEUU saltó a lo que ahora se denomina "Digital Leads". El objetivo: transformar redacciones de papel en operaciones de noticias digitales en tiempo real comprometidas con la comunidad en todo momento. Mirá los tips.

El Knight Digital Media Center (KDMC) se unió a la división de diarios de la EW Scripps, ahora una parte del grupo de medios Journal, en una "sociedad de aprendizaje" para transformar 13 pequeñas y medianas redacciones de papel en centros de operaciones digitales.

"Transformación" es una palabra de moda escuchada con frecuencia en una industria desafiada. Pero el proceso creado por KDMC en colaboración con Mizell Stewart III , ahora Director General de Contenido en Journal Media Group, ha entregado resultados medibles en el crecimiento de la audiencia y el compromiso. También ha proporcionado una hoja de ruta para otras organizaciones de noticias.
Kantar IBOPE Media
KDMC publicó extractos de la iniciativa de Four Platform Newsroom que cualquier organización de noticias puede adoptar, en un informe llamado Digital Leads: 10 Claves para la transformación de las redacciones.

Estos hallazgos pueden ser de interés para los editores, debido a que los retos de las pequeñas y medianas salas de redacción son globales. Los elementos clave que ayudaron a transformar estas 13 salas de redacción son:

1. Estrategia. La estrategia general de las corporaciones era apoyar a las salas de redacción que se centraron en "perro guardián, datos, tiempo real, el periodismo de base y la cobertura intensiva de los temas de franquicia y la cobertura exclusiva de temas de gran interés para los potenciales suscriptores digitales."

2. Investigación. El estudio de mercado se realizó en los mercados locales mayores, centrados en intereses de las audiencias jóvenes. Esta investigación proporciona los intereses demográficos y los intereses auto- identificación de los consumidores de noticias locales.

3. Personal titular. En lugar de directivas de arriba hacia abajo, los líderes de redacción crearon equipos representando diferentes fortalezas e intereses de la redacción. Los cambios en la cobertura fueron desarrollados por estos equipos, con los principales editores facilitando su trabajo y proporcionando tiempo y recursos. Los equipos utilizaron la investigación de mercado para identificar temas de alto interés que podrían "poseer", debido a la experiencia y calidad de su periodismo en múltiples plataformas.

4. Proceso. KDMC facilitó un proceso que llevó al consumidor de noticias y a la comunidad al centro de toma de decisiones. Ese proceso se inició con la construcción de los equipos de investigación durante las entrevistas, conversaciones y sesiones de escucha con los miembros de la comunidad / audiencia.

5. Liderazgo y cultura. Líderes de la sala de redacción local y corporativos mantuvieron una clara corriente constante de expectativas y metas, comunicada a todos los niveles de las organizaciones. El proceso reveló redacciones donde la cultura y la colaboración eran saludables, así como otras donde la cultura era directiva y desconfiaba.

6. Organización. Las salas de redacción compartieron sus objetivos y planes de acción con los departamentos de negocio y colaboraron para asegurarse que la iniciativa fue entendida y valorada. Era muy importante tener el apoyo de los departamentos de marketing que podrían crear mensajes de difusión a los consumidores.

7. Formación y herramientas. La formación de KDMC y compañía se basa en la alfabetización digital, estrategia, medios sociales y habilidades digitales, utilizando herramientas sencillas y aprovechando la capacitación gratuita. La formación seleccionada identifica necesidades especiales (informes de la base de datos, por ejemplo) que pueden ser compartidos dentro de la empresa.

8. Cambio organizacional. Las redacciones eran libres de desarrollar la estructura interna y el flujo de trabajo que funcionaba mejor para ellos a fin de lograr las metas que plantea Four Platform y proporcionar en tiempo real, los datos, el periodismo de investigación y de base (social). Las salas de redacción también cambiaron sus horarios de planificación y reuniones para reflejar el cambio que demanda la publicación digital en tiempo real. Se dio prioridad al contenido digital y la planificación de impresión "completó el ciclo."

9. Prioridades. A las salas de redacción con recursos reducidos se les dio "permiso" para dejar de hacer cosas, incluyendo algunas coberturas tradicionales que no eran tan valiosas para la audiencia como otros trabajos digitales.

10. Retroalimentación. Para asegurarse de que la audiencia / comunidad fuera prioritaria, las salas de redacción desarrollaron estrategias para "re-chequear", utilizando herramientas de análisis y la interacción de personas reales en tiempo real.

A medida que el Journal Media Group se acerca a 2016, su atención se centra en el mantenimiento de los procesos y enfoque único de las salas de redacción 'a temas de franquicia y la cobertura centrada en el consumidor’. Se está desarrollando la capacitación para introducir nuevos empleados y gerentes para el Four Platform Newsroom.

Vikki Porter es directora del Centro Knight de Medios Digitales en la USC Annenberg School for Communication & Journalism en Los Ángeles, donde supervisa programas de desarrollo profesional para los periodistas y otras personas que participan en el suministro de noticias e información. Ella pasó 30 años en las salas de redacción de impresión en todos los EE.UU., principalmente como supervisora de edición.

Fuente: ADEPA 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos