MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2015

El protagonismo de los smartphones en Argentina

Un estudio realizado por Ericsson destaca que los argentinos tienen a los smartphones como dispositivos favoritos a la hora de estar conectado en todo lugar y su uso es cada vez más intenso. Un 43% quiere tener Internet en todo lugar y un 54% encuentra muy importante estar actualizado de las noticias.

Ericsson presenta los resultados de un estudio ConsumerLab realizado en Argentina acerca de las tendencias de uso y hábitos de consumo de tecnología y dispositivos en el país.

El estudio de Ericsson tuvo como objetivo comprender las actitudes y percepción de los usuarios argentinos hacia los servicios de telecomunicaciones como la telefonía móvil, la conectividad a Internet y las actividades en línea más populares. También investigó el papel que juegan los diferentes dispositivos para acceder a Internet y la intención de compra de tecnología de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
Los smartphones se han convertido en uno de los dispositivos favoritos a la hora de estar conectado en todo lugar y su uso es cada vez más intenso. ”En este contexto creemos que el smatphone pronto será el principal dispositivo para estar conectado a Internet, tanto porque el 28% de los argentinos está pensando en comprar un teléfono inteligente en los próximos 12 meses y por el deseo que expresan de tener información instantánea, entretenimiento e interacción social en todo momento y lugar. Un 43% de los argentinos quiere tener acceso a Internet en todo lugar y un 54% encuentra muy importante estar actualizado de las noticias en todo momento", agregó Moya.

Las llamadas de voz y el SMS son las actividades más populares en los smartphones de los argentinos, servicios que son utilizadas respectivamente por el 98% y 96% de los usuarios semanalmente, seguidas por la mensajería instantánea (94%) y la navegación en Internet (88%). También servicios más avanzados como ver videos clips (52%), el streaming de música (44%) y video llamadas (19%), están comenzando a ganar popularidad.

En el contexto latinoamericano Argentina continúa siendo uno de los países que marca tendencia junto a Brasil y México en cuanto al consumo de servicios online en smartphones, siendo por ejemplo los que tienen el mayor uso de mensajería instantánea semanal, con un 94%, seguido por Brasil con un 80% y México con un 78%. También es el que tiene un uso más intensivo de redes sociales en teléfonos inteligentes con un 87%, superior al 83% de Brasil y el 79% de México.

Uno de los datos relevantes del informe arroja que los argentinos quieren permanecer conectados independientemente de la ubicación en la que se encuentren. El dispositivo predominante para conectarse a Internet sigue siendo el PC (escritorio/portátil) con un 83%, le sigue el teléfono móvil con un 73% y en un tercer lugar, con un 60%, las tablets.

El teléfono móvil es el más flexible al entregar mayor movilidad, esto se refleja en el alto nivel de conectividad tanto a la banda ancha móvil (85%) como a Wi-Fi -red de banda ancha fija- (46%).

Los smartphones están dando a los consumidores la conveniente libertad para acceder a servicios en línea según sus necesidades y requerimientos. Este es un reflejo de cómo la ubicación se ha convertido en intrascendente para estar accesible y actualizado en todo momento.

El uso de la nube
“Los argentinos siempre han estado interesados en adoptar nuevos servicios de tecnología y el uso de la nube no es la excepción. Así mismo tienen un alto nivel de actividades en línea como mensajería instantánea, navegación en internet y redes sociales en sus teléfonos, en comparación con el promedio regional.”, afirma Diana Moya, Directora de ConsumerLab de Ericsson para Latinoamérica.

El estudio muestra que entre los usuarios de Internet hay una creciente demanda de servicios en la nube. Más del 30 por ciento desea poder almacenar y acceder a sus archivos para uso personal, mientras que alrededor del 16 por ciento quiere hacerlo por motivos de trabajo.

Al mismo tiempo un 25% está interesado en sincronizar automáticamente el contenido de sus aplicaciones instaladas en varios dispositivos de uso personal. Esto refleja que los argentinos esperan que sus dispositivos estén actualizados mientras están desplazándose o en movimiento.

El consumo de video y TV se está llevando a cabo a través de múltiples dispositivos, por lo que un 24% le gustaría tener la posibilidad de poner pausa a una película o programa de televisión en un dispositivo y reanudarlo en otro.


 

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos