MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2015

La publicidad digital alcanzará este año los u$s 6.820 millones

Un informe de eMarketer asegura que la publicidad digital representará más del 16% de la inversión total en medios de comunicación. Esa performance significará un crecimiento del 21,6% respecto a la inversión de 2014, que fue de u$s 5.610 millones.

En un contexto donde la inversión publicitaria total en América latina crecerá más de 10% en 2015, contando los medios tradicionales como la TV o los medios gráficos, y que apuesta a convertirse en la región de mayor crecimiento alrededor del mundo en los próximos cinco años (tomando hasta 2019), la publicidad digital y la móvil, también, manifiestan signos de un fuerte despliegue. Basado en datos de un informe de eMarketer de septiembre de este año, la publicidad digital alcanzará este año en la región los u$s 6.820 millones, lo que representará más del 16% de la inversión total en medios de comunicación (unos u$s 41.850 millones en 2015). Esa performance significará un crecimiento del 21,6% respecto a la inversión de 2014 (u$s 5.610 millones).

Por su parte, se destaca que la inversión publicitaria en dispositivos móviles tendrá un alza este año del 107,3%. Claro que parte de una base mucho menor, pero lo relevante pasa por su proyección de crecimiento a futuro. Específicamente, el gasto en avisos para servicios de movilidad pasará de los u$s 1.290 millones en 2015 a los u$s 7.920 millones en 2019, motivado sobre todo por el avance de la audiencia móvil y la penetración de los smartphones. “En general, los anunciantes de la región se han mostrado lentos a la hora de invertir en formatos publicitarios digitales, debido a la falta de métricas de medición fiables. La publicidad en medios tradicionales sigue siendo atractiva, ya que todavía es permite llegar a un público amplio”, destaca Shelleen Shum, Analista de eMarketer.
Kantar IBOPE Media
Brasil, a la cabeza

En cuanto a los formatos preferidos para los medios digitales, se destaca, en primer lugar, al segmento denominado Display (banners, rich media, sponsorships, video, e-mail, redes sociales, entre otros), que acumula más de la mitad de la inversión (50,2%). En tanto que el segmento Search (buscadores) se lleva algo más del 40% (los avisos clasificados completan el espectro de medios digitales, con 9% de la inversión).

Entre los países, es claramente Brasil el que impulsa los montos de inversión, seguido por México y la Argentina.

A nivel local, se sostiene que el país alcanzará este año una inversión en publicidad digital que rondará los u$s 780 millones, mientras que en el segmento de la movilidad llegará a los u$s 100 millones. En este caso, el mercado brasileño será seis veces mayor, con un estimado de u$s 600 millones.

Fuente: El Cronista 

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos