MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2015

La publicidad digital alcanzará este año los u$s 6.820 millones

Un informe de eMarketer asegura que la publicidad digital representará más del 16% de la inversión total en medios de comunicación. Esa performance significará un crecimiento del 21,6% respecto a la inversión de 2014, que fue de u$s 5.610 millones.

En un contexto donde la inversión publicitaria total en América latina crecerá más de 10% en 2015, contando los medios tradicionales como la TV o los medios gráficos, y que apuesta a convertirse en la región de mayor crecimiento alrededor del mundo en los próximos cinco años (tomando hasta 2019), la publicidad digital y la móvil, también, manifiestan signos de un fuerte despliegue. Basado en datos de un informe de eMarketer de septiembre de este año, la publicidad digital alcanzará este año en la región los u$s 6.820 millones, lo que representará más del 16% de la inversión total en medios de comunicación (unos u$s 41.850 millones en 2015). Esa performance significará un crecimiento del 21,6% respecto a la inversión de 2014 (u$s 5.610 millones).

Por su parte, se destaca que la inversión publicitaria en dispositivos móviles tendrá un alza este año del 107,3%. Claro que parte de una base mucho menor, pero lo relevante pasa por su proyección de crecimiento a futuro. Específicamente, el gasto en avisos para servicios de movilidad pasará de los u$s 1.290 millones en 2015 a los u$s 7.920 millones en 2019, motivado sobre todo por el avance de la audiencia móvil y la penetración de los smartphones. “En general, los anunciantes de la región se han mostrado lentos a la hora de invertir en formatos publicitarios digitales, debido a la falta de métricas de medición fiables. La publicidad en medios tradicionales sigue siendo atractiva, ya que todavía es permite llegar a un público amplio”, destaca Shelleen Shum, Analista de eMarketer.
Kantar IBOPE Media
Brasil, a la cabeza

En cuanto a los formatos preferidos para los medios digitales, se destaca, en primer lugar, al segmento denominado Display (banners, rich media, sponsorships, video, e-mail, redes sociales, entre otros), que acumula más de la mitad de la inversión (50,2%). En tanto que el segmento Search (buscadores) se lleva algo más del 40% (los avisos clasificados completan el espectro de medios digitales, con 9% de la inversión).

Entre los países, es claramente Brasil el que impulsa los montos de inversión, seguido por México y la Argentina.

A nivel local, se sostiene que el país alcanzará este año una inversión en publicidad digital que rondará los u$s 780 millones, mientras que en el segmento de la movilidad llegará a los u$s 100 millones. En este caso, el mercado brasileño será seis veces mayor, con un estimado de u$s 600 millones.

Fuente: El Cronista 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos