MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.09.2015

El consumo de audio digital en Latinoamérica

La plataforma Audio.Ad, junto a Oh! Panel, presentaron un estudio que revela los hábitos de consumo de audio digital de los latinoamericanos. El estudio se realizó a través de una encuesta por Internet e incluyó 5.000 casos en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.

Audio.Ad, plataforma publicitaria de audio digital con un alcance de 40 millones de usuarios en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, presentó el estudio "Estado del audio digital en Latinoamérica 2015" realizado junto a Oh! Panel, que revela los hábitos de consumo de audio digital de los latinoamericanos.

El estudio se realizó a través de una encuesta por Internet e incluyó 5.000 casos en territorio latinoamericano, abarcando Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.
Kantar IBOPE Media
Entre las principales conclusiones del estudio, se destacan las siguientes:

CONSUMO DE RADIO DIGITAL EN LATINOAMÉRICA: El tiempo promedio de escucha de radio digital en la región es de 4 horas y 30 minutos por semana. Chile es el país que consume más radio por Internet semanalmente, con 5 horas. Luego siguen Perú con 4 horas 40 minutos; Colombia con 4 horas 30 minutos; Argentina con 4 horas 20 minutos, y México, con 3 horas 50 minutos.

CONTENIDOS MÁS VALORADOS EN RADIO DIGITAL EN LA REGIÓN: El contenido más valorado por los oyentes de radio digital en la región es la música. En segundo lugar aparecen los programas de interés general, seguidos por las noticias, el deporte y la música en vivo.

CONSUMO DE AUDIO DIGITAL EN LATINOAMÉRICA: El promedio de escucha semanal en la región de audio digital es de 6 horas y 5 minutos. Chile se ubica en primer lugar con 9 horas semanales, seguido por Colombia y Perú, con un consumo de 6 horas y 10 minutos por semana. Después aparecen México con 5 horas, y Argentina con 4 horas por semana.

MOMENTOS DEL DÍA QUE PREFIEREN ESCUCHAR RADIO POR INTERNET: El horario de la tarde (15 a 19 horas) es el preferido por los usuarios de la región, con un 23,9 %. Después aparece en las preferencias de los usuarios, el mediodía (12 a 14 horas) para escuchar radio digital, en un 20,2 %.

MOMENTOS PREFERIDOS PARA CONSUMO DE AUDIO DIGITAL. El 26,6 % de los usuarios de Latinoamérica elige escuchar audio digital por la noche (20 a 24 hs.). En segundo lugar, se ubica la franja horaria de la tarde (15 a 19 horas) para el consumo de audio por Internet, en un 19,6 %.

VIRALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. El 52 % de los oyentes encuestados en los 5 países que abarca el estudio, interactúan en redes sociales mientras escuchan radio por online.

PUBLICIDAD Y RADIO DIGITAL. En lo que va de 2015, 5 de cada 10 personas en los países que conforman la muestra, compraron entre 2 y 5 productos publicitados en radio digital. En promedio, sólo el 20 % de los encuestados considera que la cantidad de publicidad en radio digital es excesiva o inadecuada.
  

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos