MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2015

“La audiencia argentina es mucho más sofisticada y selectiva”

Lo dijo Irving Plonskier Vicepresidente Senior de Ventas Publicitarias de Sony LatinAmerica en diálogo con Totalmedios. De visita en Buenos Aires, realizó un repaso del negocio, la importancia de las redes sociales a la hora de la programar, y los diferentes tipos de audiencias.

Por Diego González.-

De visita por Buenos Aires para las Jornadas Internacional de la Televisión por Cable y el Upfront que la compañía desarrolló para anunciantes y agencias, Irving Plonskier se reunió con Totalmedios para hablar del negocio en la Región y en la Argentina.
Kantar IBOPE Media
Plonskier es Vicepresidente Senior y Gerente General de Ventas Publicitarias de Sony Pictures Television Networks LatinAmerica para los mercados de América Latina y Brasil. En este rol, es responsable de todas las iniciativas relacionadas con el mercado de la publicidad del portfolio de señales que actualmente incluye a Canal Sony y AXN.

Periodista: ¿Cómo evalúa la publicidad en la Región y en particular en Argentina?
Irving Plonskier:
En los mercados de la Región hay un fuerte crecimiento del porcentaje de las ventas, con lo cual, los mercados han sido muy consistentes en todo este territorio y Argentina ha sido una plaza muy fuerte para nosotros. Durante los últimos años hemos visto un gran crecimiento de dos dígitos.

P: En el país más del 50% de la audiencia mira TV por Cable, pero el porcentaje de la torta publicitaria es mucho menor…
I.P.:
Esa es la realidad que se está viviendo en la TV Paga, la participación es mucho menor que la audiencia en toda la Región. En la industria, lo que nosotros procuramos ver es el crecimiento de la  TV paga que lo hace dos o tres veces más rápido que los medios en general. En el mapa de medios dos categorías son las que crecen más rápido: la digital y la TV paga.

P. ¿Nos puede adelantar algunas de las novedades que han dado en el Upfront?
I.P:
Presentamos nuestro contenido que hoy es el rey. En la segmentación de las audiencias, claramente el contenido es lo más importante. Anunciamos algunas de las series que próximamente estrenaremos, muchos de ellas están a punto de estrenarse en EEUU y en breve llegarán aquí. El caso de “Quántico” por ejemplo, o “Los Muppets”. Además hablamos también de lo activas que son las redes sociales a la hora de potenciar la difusión de los programas, porque la gente ahora quiere vivir la televisión, y no solo verla.

P: ¿Hay una política respecto a las redes sociales para que ello suceda?
I.P.:
No sé si es una política lo que tenemos que hacer para conectarnos con nuestros televidentes. Es lo que estamos viviendo hoy, así es como se vive hoy la televisión, cuando se tiene un celular, o una tablet, o cualquier dispositivo móvil, naturalmente hay una interacción entre el show y el espectador. En el contexto en el que hoy vivimos todo es más conectado, más fluido y lo que hemos intentado hacer, es que los publicitarios nos ayuden a asociarnos con las marcas en diferentes niveles. Buscamos la veta publicitaria en todo lo que hacemos.

P: Después de tantos años viniendo a la Argentina, ¿cómo califica a nuestra audiencia?
I.P.:
Desde mi punto de vista Argentina es única, es muy singular, es un poco más sofisticada con respecto a la programación que eligen los televidentes. Este es uno de los países donde la TV paga tiene la mejor penetración de la Región. Creo que el mercado siempre estuvo muy por delante que el resto. La cultura de los programas que ven acá es más sofisticada y más singular que en otros lugares. Los shows cuanto más sofisticados son, mayor aceptación tienen en Argentina. Las sitcoms son más difíciles que tengan buena aceptación en este país.

P: ¿Está planeada hacer programación original en nuestro país?
I.P.:
Estamos viendo si vamos a crear contenido de tipo musical. No creo que lo vayamos a anunciar ahora pero queremos producirlo en Argentina porque es un mercado fuerte, sólido y hay mucho talento aquí. Creo que en un futuro vamos a tener algún programa de este tipo producido en Argentina para Argentina.
 

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos