MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2015

Nat Geo realiza una investigación encubierta sobre el tráfico ilegal de marfil

En “Explorer: marfil de sangre”, Bryan Christy, de National Geographic, utiliza un colmillo colocado furtivamente que contiene un GPS oculto para seguir un sangriento rastro que conduce a las puertas de los grupos paramilitares más notorios de África. Esta noche a las 22.

El viernes 18 de septiembre a las 22.00 hs. Nat Geo estrena “Explorer: Marfil de Sangre” y acompaña a Bryan Christy, miembro de National Geographic y colaborador de la revista, en su investigación y análisis de los efectos devastadores del tráfico ilegal del marfil en el mundo.

Los trazos gruesos de la tragedia de la caza furtiva de elefantes están bien documentados: alrededor de treinta mil elefantes africanos son sacrificados para extraerles los colmillos; miles de personas son atacadas, violadas y asesinadas en un camino de destrucción parcialmente financiado por este comercio.
Kantar IBOPE Media
Hasta ahora, nadie había podido demostrar cómo se conectaban las piezas de este rompecabezas funesto: cómo se extrae el marfil de los cadáveres de los elefantes asesinados sistemáticamente por cazadores furtivos cada vez más militarizados; cómo atraviesa el marfil el continente africano para ser intercambiado por dinero que se utiliza para comprar armas y municiones y cómo el marfil y las armas se almacenan para sustentar una campaña de crimen y terrorismo.

Christy, periodista veterano de las guerras de tráfico de vida silvestre y corresponsal en jefe de la nueva Unidad de Investigaciones Especiales de la revista National Geographic, creó una nueva herramienta para investigar cómo se transporta el marfil ilegal tanto dentro de África como más allá de sus fronteras. Se trata de un colmillo de elefante artificial, especialmente diseñado con un GPS y sistema de rastreo por satélite hecho a medida para seguir los pasos de las personas que matan a los elefantes e identificar los caminos, puertos y países por los que transita el botín.

El colmillo artificial de Christy lo conduce a las mismísimas puertas de los grupos paramilitares y los terroristas más notorios de África, todos conocidos por saquear comunidades, violar y esclavizar a los aldeanos… y matar a los agentes forestales que se les interponen. Su informe, si bien peligroso, es de importancia vital para ayudar a las autoridades a identificar y seguir las fuentes del comercio ilegal del marfil para poder desbaratarlo.

“Explorer: Marfil de Sangre” es una producción de National Geographic Studios para National Geographic Channel. Por parte de National Geographic Studios, J.J. Kelley es productor, Jared Lipworth y Dave Snyder son productores ejecutivos, Brian Lovett es vicepresidente de producción y Brooke Runette, presidenta. Hamish Mykura es vicepresidente ejecutivo y director de contenidos internacionales de National Geographic International.


Estreno en Nat Geo: “EXPLORER: MARFIL DE SANGRE”
Viernes 18 de Septiembre en, 22.00 hs.

 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos