MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2015  por TOTALMEDIOS

Nació Story.ad, una plataforma de publicidad nativa

La compañía permite a los anunciantes y marcas alcanzar a sus audiencias a través de contenido relevante que se inserta de modo natural en el contenido editorial de una red de publishers premium. Fue fundada por Germán Herebia, Carlos Córdoba, Augusto Romano y Pablo Lantigua.

Story.Ad, compañía especializada en publicidad nativa con alcance en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos, lanzó su plataforma propietaria que permite a las marcas promover contenidos relevantes para la audiencia en una red de sitios premium de América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.

La compañía fundada por Germán Herebia y Carlos Córdoba, emprendedores con más de 15 años de trayectoria en el mercado latinoamericano de publicidad en Internet, Augusto Romano, Presidente de Digo Interactive Media Network y Pablo Lantigua, emprendedor y experto en plataformas digitales, tiene como Director General a Federico Pedemonte.
Kantar IBOPE Media
A través de la plataforma, los anunciantes pueden distribuir contenido relativo a sus marcas adaptado en forma automatizada al estilo visual de los publishers que integran la red de Story.ad. "Contando historias y brindando experiencias focalizadas en el contenido, las marcas pueden llegar a su target en un nuevo formato menos intrusivo que un anuncio publicitario y que aporta a la audiencia un valor agregado", expresó Germán Herebia, Co-fundador de Story.ad.

Story.ad brinda a las marcas el concepto de True Native Advertising, en el que los anuncios nativos se integran dentro del propio contenido orgánico de un sitio web y son parte de la navegación del usuario. "Una vez que un usuario se interesa por un anuncio nativo y realiza un click, es direccionado a una página interna bajo el mismo dominio del sitio web, con la finalidad de mantener la atención del usuario dentro del mismo ecosistema que venía navegando" , señaló Federico Pedemonte, Director General de Story.ad

La compañía también brinda a los publishers y editores, contenido relevante para sus audiencias y una nueva forma de monetización a través de anuncios de publicidad nativa. "La plataforma de Story.ad permite a los publishers generar ingresos adicionales para su negocio y brindar a sus visitantes contenido relevante dentro de su sitio", agregó Pedemonte.

Por otra parte, Story.ad ofrece su plataforma tecnológica bajo la modalidad de Software como Servicio (SaaS) a grupos editoriales, publishers y ad-networks, para que puedan configurar su propia oferta de publicidad nativa, y entregar a sus anunciantes reportes detallados sobre distribución y resultados de las campañas.

De acuerdo con la definición del Interactive Advertising Bureau (IAB) de Estados Unidos, la publicidad nativa es aquella que se integra de forma natural en el contenido editorial de un sitio web o de cualquier soporte digital, permitiendo a la marca estar presente de una manera más armonizada con el resto del contenido, que otros sistemas publicitarios. Según el estudio de la consultora eMarketer "US Native Ad Spending, 2012-2018", se estima que para 2015 la inversión en publicidad nativa alcanzará los 4.300 millones de dólares durante 2015 en Estados Unidos, registrando un 34 % de crecimiento respecto del año pasado.
 

Otras noticias del día

Medios

Sitios digitales: Infobae se mantuvo al frente en julio, pero TN y La Nación crecieron y achicaron la brecha

Aunque Infobae volvió a encabezar el ranking de Comscore de sitios de noticias más visitados en julio, TN y La Nación mostraron un crecimiento mensual y se acercaron al líder. A24, Ámbito e Iprofesional fueron los medios con mayor incremento de audiencia. Ver más

Empresarias

eCommerceday y la revolución digital de los negocios

El comercio electrónico argentino demuestra su fortaleza con un crecimiento récord del 79% en facturación durante el primer semestre de 2025, pese al avance de plataformas internacionales que compiten por el mismo consumidor. Qué dicen los especialistas.  Ver más

Medios

Telefe transmitirá los próximos partidos de la Selección argentina

El 4 de septiembre recibe a Venezuela y el 9 visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La cobertura contará con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, y Sofi Martínez desde el campo de juego. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos