MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2015

Nació Story.ad, una plataforma de publicidad nativa

La compañía permite a los anunciantes y marcas alcanzar a sus audiencias a través de contenido relevante que se inserta de modo natural en el contenido editorial de una red de publishers premium. Fue fundada por Germán Herebia, Carlos Córdoba, Augusto Romano y Pablo Lantigua.

Story.Ad, compañía especializada en publicidad nativa con alcance en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos, lanzó su plataforma propietaria que permite a las marcas promover contenidos relevantes para la audiencia en una red de sitios premium de América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.

La compañía fundada por Germán Herebia y Carlos Córdoba, emprendedores con más de 15 años de trayectoria en el mercado latinoamericano de publicidad en Internet, Augusto Romano, Presidente de Digo Interactive Media Network y Pablo Lantigua, emprendedor y experto en plataformas digitales, tiene como Director General a Federico Pedemonte.
Kantar IBOPE Media
A través de la plataforma, los anunciantes pueden distribuir contenido relativo a sus marcas adaptado en forma automatizada al estilo visual de los publishers que integran la red de Story.ad. "Contando historias y brindando experiencias focalizadas en el contenido, las marcas pueden llegar a su target en un nuevo formato menos intrusivo que un anuncio publicitario y que aporta a la audiencia un valor agregado", expresó Germán Herebia, Co-fundador de Story.ad.

Story.ad brinda a las marcas el concepto de True Native Advertising, en el que los anuncios nativos se integran dentro del propio contenido orgánico de un sitio web y son parte de la navegación del usuario. "Una vez que un usuario se interesa por un anuncio nativo y realiza un click, es direccionado a una página interna bajo el mismo dominio del sitio web, con la finalidad de mantener la atención del usuario dentro del mismo ecosistema que venía navegando" , señaló Federico Pedemonte, Director General de Story.ad

La compañía también brinda a los publishers y editores, contenido relevante para sus audiencias y una nueva forma de monetización a través de anuncios de publicidad nativa. "La plataforma de Story.ad permite a los publishers generar ingresos adicionales para su negocio y brindar a sus visitantes contenido relevante dentro de su sitio", agregó Pedemonte.

Por otra parte, Story.ad ofrece su plataforma tecnológica bajo la modalidad de Software como Servicio (SaaS) a grupos editoriales, publishers y ad-networks, para que puedan configurar su propia oferta de publicidad nativa, y entregar a sus anunciantes reportes detallados sobre distribución y resultados de las campañas.

De acuerdo con la definición del Interactive Advertising Bureau (IAB) de Estados Unidos, la publicidad nativa es aquella que se integra de forma natural en el contenido editorial de un sitio web o de cualquier soporte digital, permitiendo a la marca estar presente de una manera más armonizada con el resto del contenido, que otros sistemas publicitarios. Según el estudio de la consultora eMarketer "US Native Ad Spending, 2012-2018", se estima que para 2015 la inversión en publicidad nativa alcanzará los 4.300 millones de dólares durante 2015 en Estados Unidos, registrando un 34 % de crecimiento respecto del año pasado.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos