MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.09.2015

Burzaco insistió en “la necesidad de un marco regulatorio que mire hacia el futuro”

Durante el acto de inauguración de la Jornadas Internacionales de Cable 2015, el titular de ATVC reiteró que “sin dudas precisamos de un marco regulatorio actual y constante”. Asistió el jefe de gobierno electo Rodríguez Larreta, quien resaltó su apoyo a la industria.

En su alocución durante el acto inaugural de Jornadas Internacionales, Walter Burzaco, presidente de la Asociación Argentina de Televisión Por Cable (ATVC), destacó “la necesidad de un marco regulatorio que mire hacia el futuro”. En línea, el actual Jefe de Gabinete de Ministros y Jefe de Gobierno electo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta afirmó que “sabemos que la industria pasó años difíciles por problemas regulatorios” e invitó “a trabajar y construir juntos en el país que se viene”. En el acto participaron Patricia Bullrich, candidata a diputada nacional por CABA de Cambiemos, Silvana Giudici, diputada electa por el PRO, referentes de cámaras del Cable de varias provincias y representantes de los principales sindicatos vinculados a la industria de la televisión.

Rodríguez Larreta sostuvo que “el Gobierno de la Ciudad siempre acompañó este evento”, porque está en línea con las políticas de innovación y desarrollo tecnológico del PRO. Recordó la conformación del Distrito Tecnológico, que “contribuyó a la conformación de empleos, en momentos donde se dificulta la inversión tanto en la ciudad como a nivel nacional”. Destacó que la industria del Cable ayuda a “posicionar a la ciudad como el futuro creativo de América Latina”.
Kantar IBOPE Media
En esa línea, el presidente de ATVC, Walter Burzaco, recordó que el Cable construyó “la mayor red alternativa de Internet en rincones donde nadie hubiera querido ir”. Larreta coincidió en que “la conectividad es la sangre de un sistema innovador” y convocó al “trabajo conjunto entre el Estado y la industria”.

Otro de los oradores fue Sergio Veiga, presidente de la Cámara Argentina de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA), quien señaló que “es impresionante ver cómo a los largo de estos años hemos superado tantos desafíos”. Y agregó que “tiene que ver con el esfuerzo continuo y empuje de quienes desarrollaron esta industria y llevaron a la Argentina a ser referente mundial”. Por otro lado, Veiga sostuvo que “se necesita el acompañamiento de autoridades que entiendan la cadena de valor de la televisión”. Además, al recordar los 20 años de CAPPSA y lo que depara el futuro, dijo que “ya no programamos canales solamente. Programamos contenidos para ser disfrutados en todas las plataformas”.

En consonancia, Burzaco remarcó que este es “un año de aniversarios y celebración (por los 50 años de la tv por Cable, los 20 de CAPPSA y los 25 años de Jornadas), de proyecciones y esperanza”. Agregó que “los cincuenta años de la TV por Cale que celebramos, puestos en perspectiva de una Nación a cumplir 200 años de independencia, nos encuentran presentes acompañando al país durante un cuarto de su historia. Los que es un símbolo de cuán identificada está nuestra industria con el desarrollo de la Argentina”.

Asimismo, el presidente de ATVC se expresó sobre el devenir del sector. “Sin dudas precisamos de un marco regulatorio actual y constante. Sólo una política de Estado puede lanzar a la Argentina a la competitividad y a nuevas oportunidades”, dijo. Además, sostuvo que “para esto es necesario el diálogo entre autoridades y empresas. Uno positivo, que evite situaciones como la licitación de 4G que podría haber sido mucho mejor para el país si se hubiera mirado diez o veinte años por delante”.

Sobre el cierre, Burzaco hizo énfasis en los logros del Cable durante estas décadas. “Nuestra industria siempre se ha comprometido con el desarrollo del país, que nos ha llevado a crear más de 25.000 puestos de trabajo. Conectamos, entre las 700 empresas a unos 9 millones de suscriptores de TV Paga y a 2.7 millones de accesos de Banda Ancha”, finalizó.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos