MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2008

¿Quién es el principal comprador de consumo masivo en el hogar?

A ese interrogante respondió un estudio que realizó Mindshare Argentina. El 71% de los casos reconoce que la mujer toma las decisiones acerca de las compras. Pero en los últimos 10 años, la cantidad de hombres que ocupan ese rol pasó de 20% a 29%.

Mindshare Argentina realizó un estudio para analizar quién es el principal comprador de consumo masivo en el hogar. La investigación se realizó a través del análisis de resultados de una encuesta sobre 10.000 casos de entre 12 y 65 años, distribuidos en ciudades de Argentina con más de 50.000 habitantes, aplicada por el estudio TGI. El período de relevamiento abarcó entre noviembre de 2007 y enero de 2008.

Según los resultados arrojados por el estudio, un 71% afirma que el principal comprador del hogar es la mujer, de las cuales el 61% tiene entre 20 y 54 años. Sin embargo, si se analizan los datos históricos se observa que el hombre viene ganando participación. En el año 2000 eran tan solo el 20%, en el 2002 llegaron al 25% y en el 2005 al 28%.
Kantar IBOPE Media
Respecto del tipo de producto, en las categorías de alimentos la mujer predomina en el 71% de los casos como principal compradora pero el hombre toma mayor relevancia en la decisión de compra de bebidas alcohólicas (Vino y Cerveza para el hogar), productos congelados y productos “gourmet”, con el 31%. La tendencia femenina se mantiene también en los productos de limpieza con el 78%.

En cuanto a la edad de los compradores, casi no varía por tipo de producto, sin embargo aproximadamente el 65% de los que adquieren productos de limpieza son más adultos que los que compran alimenticios.

En el relevamiento de opiniones acerca del lugar de compra se destaca con más del 50%, que el lugar preferido a diario es el Súper o hipermercado de Cadena, y en segundo lugar los Almacenes con cerca del 40%. Esta preferencia varía notablemente según el nivel socioeconómico. Los NSE altos prefieren en un 55% a los hipermercados y los supermercados de cadena para realizar sus compras. En cambio el 40% del NSE medio y bajo van más al almacén.

Por último, se analizó cuál es el comportamiento general de los compradores al momento de adquirir el producto. Al respecto, las respuestas de los principales compradores del hogar manifestaron que: En el 60% de los casos, buscan la marca del producto en el envase, el 54% dice leer la información que hay en los envases y sólo un 22% compra impulsivamente cuando están en el supermercado.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos