MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.09.2015

El Grupo Clarín compró el 49% de Nextel Argentina

Lo anunció en un comunicado. Incluye una opción por el 51% restante. Se trata del cuarto operador móvil del país, con el 3% del mercado. La operación apunta a la convergencia y se ajusta a todas las leyes vigentes. La empresa tendrá por primera vez capitales argentinos.

El Grupo Clarín S.A. anunció que suscribió un acuerdo con la empresa estadounidense NII Holdings para la adquisición del 49% del capital accionario de la compañía Nextel Communications Argentina S.R.L. y una opción para adquirir el 51% restante.

Nextel Argentina es el cuarto operador en telecomunicaciones móviles del país, alcanzando alrededor del 3% del mercado, y opera en la Argentina desde 1998. Es una empresa con estructura de red instalada y cobertura en varias ciudades del país.
Kantar IBOPE Media
El acuerdo, que fue informado a la Bolsa y a la CNV ya que el Grupo Clarín cotiza allí sus acciones, establece que el precio por el total de la operación es de 165 millones de dólares, más el derecho a una suma adicional de hasta US$13 millones sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones.

El acuerdo se celebró en los Estados Unidos, donde Nextel acaba de concluir su proceso concursal (Chapter 11). Dentro de este proceso de reestructuración a nivel global, Nextel ya vendió sus operaciones de Chile, Perú y México. Según informó NII Holdings, los fondos de esta operación en Argentina se utilizarán para proveer liquidez adicional a la filial de Nextel en Brasil.

Según expresó el Grupo Clarín en un comunicado, "esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de preservar su competitividad en el campo de las comunicaciones y desarrollar su oferta de servicios en la distribución de contenidos".

Agregó que "la operación se realiza en absoluto cumplimiento del marco jurídico vigente, tanto en materia de telecomunicaciones (Ley 27.078), como de defensa de la competencia (Ley 25.156) y de toda otra normativa aplicable. En cada etapa se dará cumplimiento a todos los pasos administrativos y regulatorios que sean necesarios."

El comunicado precisa que la compañía continuará bajo control y operación de NII Holdings hasta tanto se ejecute la opción por el remanente y se cumplan los pasos legales.

Fuentes del Grupo Clarín señalaron que "la operación es un paso incipiente en la dirección de defender la competitividad en telecomunicaciones de un grupo argentino con presencia en distribución de contenidos por redes fijas, ya que le aporta el complemento de la movilidad, cada vez más demandado".

"La operación permitirá además, a partir de la actualización tecnológica que se requerirá, preservar niveles de competencia en el ámbito de las telecomunicaciones integradas o convergentes", sostuvieron.

Y agregaron: "Nextel sola enfrentaba dificultades por las ventajas de las compañías telefónicas, que poseen más estructura financiera, más tecnología, más frecuencias y más servicios".

El acuerdo contempla que la operación pueda ser ejecutada por el Grupo Clarín o por cualquiera de sus subsidiarias. En ese sentido, el Grupo informó a la Bolsa que quien lo hará será Cablevisión, de la que es accionista mayoritario".

Fuente: Clarín
 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos