MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2015  por TOTALMEDIOS

Programa ejecutivo en proyecciones de ventas del ITBA

El 15 de septiembre comienza el primer programa de inteligencia competitiva que permitirá adquirir habilidades y criterios prácticos de planeamiento operativo para generar proyecciones comerciales consistentes, a partir de la articulación entre la macro y la microeconomía.

En términos globales e incluso regionales, la Argentina presenta un marcado atraso en la capacitación de profesionales en materia de economía proyectiva. El rápido desarrollo de esta disciplina en los últimos veinte años no se condice además con la escasa dinámica con que se vienen incorporando a la gestión de planeamiento de las organizaciones, aquellos racionales, criterios y recomendaciones que emiten los especialistas en tren de mejorar los procesos de previsión de sus mercados y/o de sus ventas.

Se puede demostrar que la brecha que separa normalmente las proyecciones comerciales de la realidad es sistemáticamente reducible, porque se origina principalmente en imperfecciones metodológicas o conceptuales que se producen en el momento de construir los pronósticos durante el planeamiento económico-financiero o comercial que habitualmente realizan las compañías. La clave reside en aprovechar la oportunidad que ofrece el desarrollo, la disponibilidad y la amigabilidad de las nuevas herramientas, transmitidas por especialistas experimentados a los responsables de la planificación corporativa.
Kantar IBOPE Media
No hay en la Argentina una oferta académica similar en inteligencia competitiva, que en cinco jornadas completas transfiera habilidades y criterios prácticos de planeamiento operativo sobre la base de casos reales, logrando un gerenciamiento mucho más profesional de la incertidumbre. El punto es producir proyecciones comerciales mucho más robustas y consistentes desde una perspectiva nueva: con base a la articulación entre macro y microeconomía, que provea así una mirada complementaria y alternativa a lo que suele constituir muchas veces la única fuente de proyección, aquella a la que se arriba mediante el “pulso” del mercado que provee la línea comercial o de ventas. El proceso de determinar un “estimado de ventas” se enriquece y profesionaliza en este nuevo contrapunto.

Dirigido a

Quienes habitualmente trabajan con proyecciones de ventas, ya sea en su elaboración, evaluación, control, aprobación o negociación.

Profesionales y analistas vinculados con los procesos de planeamiento comercial, marketing y planeamiento económico financiero.
Constructores, analistas y evaluadores de proyectos.

Responsables y analistas de presupuesto y control de gestión.

Toda la cadena de ventas: oficiales de cuenta, vendedores, supervisores, gerentes y directores de ventas.

Objetivos

Presentar el menú de herramientas de última generación para la construcción de modelos econométricos de proyección.

Promover entre los participantes la profesionalización de sus mecanismos de proyección de ventas.

Integrar conceptual y operativamente la performance futura de la compañía con la evolución que tendrá el mercado y las vicisitudes macroeconómicas más probables.

Transmitir las ventajas y los límites de las metodologías de minimización de incertidumbre.

Proponer una metodología eficaz para el abordaje del futuro de variables comerciales.

Transferir las experiencias profesionales y personales de los pronosticadores de datos económicos y comerciales de la Argentina.

Ampliar y profundizar los criterios de evaluación de los pronósticos.

Ilustrar con ejemplos prácticos de pronósticos profesionales cada concepto y racional que se sugiere aplicar.

Contacto:
Florencia Martori
(011) 2150-4848
educacionejecutiva@itba.edu.ar
www.itba.edu.ar
 

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos