MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.09.2015

A la hora de abrir mails, el ordenador supera al móvil

Un estudio realizado en Estados Unidos por Experian Marketing muestra que el 48% de todos los e-mails enviados por clientes de Experian fueron abiertos desde un ordenador de sobremesa, mientras que el 40% se consultaron a través de teléfonos móviles o libros electrónicos y el 12% desde tablets.

En plena era de los dispositivos móviles, no es extraño que se crea que prácticamente cualquier correo electrónico se abrirá de manera automática desde un smartphone. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra que, en función de la industria en la que pongamos en marcha una campaña de e-mail marketing, esta afirmación podría estar lejos de ser cierta.

Asimismo, en lo que se refiere al ratio de clicks, una de las métricas más importantes a tener en cuenta en este tipo de estrategias, el panorama que podemos encontrar es, de nuevo, cambiante en función del tipo de comunicación y del sector en el que se realice la campaña.
Kantar IBOPE Media
Así lo demuestran los datos recogidos por Experian Marketing Services en Norteamérica, relativos al segundo trimestre de 2015. El 48% de todos los e-mails enviados por clientes de Experian fueron abiertos desde un ordenador de sobremesa, mientras que el 40% se consultaron a través de teléfonos móviles o libros electrónicos y el 12% desde tablets.

Las diferencias se hacen aún más notorias si realizamos una comparación entre las diferentes industrias. En el sector empresarial, por ejemplo, el 73% de los correos electrónicos se siguen consultando a través de un ordenador de sobremesa –mientras que el ratio de apertura desde tablets se reduce a la mitad-. Los editores, medios de comunicación y compañías de ocio y viajes tuvieron una tasa de apertura ligeramente superior a la media en sobremesas, mientras que precisamente, editores y compañías de viajes fueron los que registraron un ratio de apertura por debajo de la media en dispositivos móviles.

Experian también prestó especial atención al ratio de clicks, una tasa que indica no sólo que el destinatario ha abierto el mensaje, sino que además ha interactuado con él. De media, el 62% de los clicks se produce en ordenadores (14 puntos por encima de la tasa de apertura). Por su parte, el ratio procedente de teléfonos móviles ascendió a un modesto 30%, en contraposición al 40% de las aperturas. En cada una de las industrias estudiadas, el ordenador sigue siendo el vehículo más eficaz a la hora de conseguir buenos resultados en una campaña de mailing.

Para las compañías especializadas en B2B (business-to-business), el 81% de los clicks todavía se produce desde un ordenador, mientras que sólo el 13% proviene de un dispositivo móvil. En el sector de los editores, consumo, comunicación y entretenimiento el ordenador sigue siendo el instrumento preferido para consultar la bandeja de entrada, mientras que el móvil se queda atrás, con ratios por debajo de la media.

Fuente: Marketing Directo 

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos